La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha anunciado su participación en el proyecto europeo Destination Earth (DestinE), cuyo objetivo es desarrollar gemelos digitales integrales de la Tierra de muy alta precisión que sirvan para monitorear y simular la actividad natural y la humana a fin de crear...
A principios de 2020, los datos de los satélites se utilizaron para mostrar una disminución en la contaminación del aire que coincidió con los cierres nacionales implementados para detener la propagación de COVID-19. Un año después, a medida que se aflojan las restricciones de bloqueo en algunos países y se reanuda la actividad regular, los niveles de dióxido de nitrógeno están...
Un equipo de investigación de la Universidad de Almería ha detectado por primera vez la presencia de microplásticos en el cuerpo de las abejas.
Estos insectos actúan como rastreadores de contaminación ambiental en un radio de ocho kilómetros desde sus colmenas mediante la captación de los diminutos polímeros que se adhieren a su tórax, abdomen, alas y patas durante la...
Recientemente, los investigadores Emilio Muñoz y Jesús Rey hablaban de una “pandemia ambiental”. Su pretensión, como la de tantas personas que escribimos sobre el asunto, es mover a la acción para paliar el cambio climático. Los autores invitan a la reflexión sobre las posibles consecuencias negativas del calentamiento global para nuestra evolución biológica y social. Pero ¿es eficaz esta estrategia?...
El Parlamento Europeo quiere comenzar a abrir camino a una nueva legislación en la Unión Europea para obligar a las empresas a respetar estándares de medio ambiente y de derechos humanos en sus cadenas de producción. Por otra parte, esta mañana se ha aprobado una resolución para gravar las importaciones procedentes de países con leyes poco restrictivas en cuanto a emisiones.
En un informe...
El 18 de febrero de 2021 aterrizó en el cráter Jezero de Marte el rover Perseverance, que estudiará la composición de rocas, el subsuelo y el clima. Este fue el primer éxito de la misión Mars 2020 y su desarrollo contó con participación española: MEDA es una estación ambiental desarrollada por el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA).
La llegada de Perseverance ha avivado el debate sobre si hay o hubo vida...
Acabamos de empezar un nuevo proyecto que viene a reforzar dos líneas de acción clave para avanzar en la conservación del lince ibérico bajo el nombre de ‘20Lince40’, y con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Este proyecto va a permitir seguir incidiendo en la recuperación de territorios recientemente perdidos...
Investigadores del CENIEH utilizan un modelo de termorregulación que simula la pérdida de calor para demostrar que los humanos del Pleistoceno medio europeo pudieron adaptarse a las duras condiciones ambientales sin hacer uso del fuego.
Jesús Rodríguez y Ana Mateos, científicos del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), junto con el geógrafo Christian Willmes de la Universidad...
Seis organizaciones internacionales anunciaron el pasado viernes la creación de una red activa de “alerta roja” para informar a responsables políticos y entidades sobre proyectos que amenacen la biodiversidad en el Mediterráneo, y así encontrar soluciones para la prevención y mitigación de impactos.
Este plan fue comunicado en el marco de la constitución del Consorcio Mediterráneo por la protección de...
Expansión, que ha tenido acceso al anteproyecto de Ley de Residuos, cuya entrada en vigor está prevista para julio, ha informado de que esta nueva normativa creará dos impuestos a los residuos y los plásticos que darán como resultado una recaudación de 538 y 723 millones de euros, respectivamente. En total, el Gobierno tiene intención de recaudar cerca de 1.300 millones...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...