miércoles, mayo 28, 2025
Inicio Blog Página 484
Una instalación fotovoltaica súper rápida de instalar. Veinte años de investigación alrededor de la energía solar orgánica han llevado a los científicos de la Universidad de Newcastle, Australia, a un objetivo muy codiciado: obtener un producto económico y flexible con el que cubrir techos y otras superficies de edificios. Para producir células solares orgánicas en Newcastle, todo lo que se necesita...
Con cierta frecuencia, ojeando entre las noticias, nos encontramos con alguna que habla sobre la salubridad del agua del grifo. El agua es un bien fundamental y, desde 2010, la ONU reconoce el derecho humano a su abastecimiento y su saneamiento. El agua limpia es uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles establecidos por las Naciones Unidas. Sin embargo, la realidad es...
El alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, ha hecho público el reto que afronta Madrid: reducir los gases de efecto invernadero un 65% en 2030. Este es el objetivo de la primera ‘Hoja de Ruta hacia la neutralidad climática de la ciudad de Madrid’. A continuación detallamos cómo esperan conseguirlo. El reto de disminuir las emisiones de dióxido de...
La norma ISO 45001:2018 es el marco de referencia que recoge todos los requisitos necesarios que una empresa necesita para poder implantar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (SGSST). El SGSST es una herramienta de gestión cuya finalidad es proporcionar un lugar de trabajo seguro para todos los trabajadores de la empresa. El objetivo de...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha anunciado la ampliación de los fondos del segundo Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (Plan Moves) en 20 millones de euros. La asignación adicional se destinará a las comunidades autónomas que ya han agotado el 100% de su presupuesto en la línea para la...
Tras la devastación, algunas sociedades se transforman para ser capaces de afrontar los retos de un mundo nuevo. ¿Habrán sido suficientes los impactos provocados por la actual pandemia de COVID-19 para una transformación de calado? Con su llegada hace un año se confirmaron las continuas advertencias de personas e instituciones sobre la necesidad de preparación y respuesta ante crisis sanitarias, avivadas...
Los humedales, considerados tradicionalmente como zonas baldías e insalubres, son en realidad terrenos medioambientalmente muy valiosos por los múltiples servicios que ofrecen, incluido la captura y almacenaje de CO2 atmosférico. El estudio y la puesta en valor de estos espacios es uno de los objetivos del Life Wetlands4Climate, proyecto con el que se pretende reivindicar el papel de los humedales...
La progresión de la implantación de redes de calor con biomasa en nuestro país es claramente positiva; desde 2010, cuando el recién creado Observatorio de la Biomasa inventarió las 30 primeras, el número de instalaciones se ha multiplicado casi por 15 hasta las 433 localizadas a finales de 2020, y a las que hay que añadir medio centenar en distintos estados...
La formación del universo es una teoría mundialmente conocida: una gran explosión (Big Bang) ocurrida hace unos 13.800 millones de años dio forma a la materia -que luego se convirtió en estrellas, planetas...-, el espacio y el tiempo, tres elementos que continúan en expansión. Sin embargo, el físico Julian Barbour, profesor retirado de la Universidad de Oxford, ha planteado una nueva teoría...
Las tortugas marinas son testigos y víctimas del alto nivel de contaminación por plásticos del mar Adriático. Un grupo de investigadores de la Universidad de Bolonia (Italia) analizó 45 tortugas hospitalizadas en la Fondazione Cetacea de Riccione y encontró restos de plástico en sus heces. Además de confirmar el papel de las tortugas como centinelas ideales para vigilar la contaminación por...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Circularidad empresarial

De la linealidad a la circularidad: el cambio necesario para las empresas del mañana

Durante mucho tiempo, las empresas han funcionado siguiendo una lógica bastante directa: se extraen los recursos, se fabrica el producto, se vende, se consume...
Polinizadores: clave para la vida y la seguridad alimentaria global

La importancia de los polinizadores en la seguridad alimentaria y la biodiversidad

La labor silenciosa de los polinizadores resulta esencial para la subsistencia de la vida en la Tierra, actuando como pilares invisibles de la producción...
Alarmante contaminación por microplásticos

La invasión de los microplásticos en los grandes ríos europeos

La contaminación por microplásticos ha alcanzado una extensión alarmante, infiltrándose en las arterias fluviales que irrigan el continente europeo. Una investigación coordinada por el...
Tecnologías verdes

Tecnologías verdes emergentes que están revolucionando la industria energética

En un planeta donde la crisis climática y la contaminación ponen en jaque la vida, la urgencia por soluciones sostenibles impulsa una revolución en...
Vehículos eléctricos

Movilidad sostenible: el auge de los vehículos eléctricos y su efecto en la calidad...

La búsqueda de soluciones efectivas contra el cambio climático y la creciente contaminación atmosférica sitúa a la movilidad sostenible en el epicentro de las...