La crisis del agua se agrava en Ciudad de México. El nivel de caudal del sistema de Cutzamala que provee a parte de la capital continúa disminuyendo y esta semana el agua solo llenaba el 42,9% de la capacidad del conjunto de presas, 23 puntos menos que en el mismo mes del año pasado.
Ante la emergencia, la jefa de Gobierno...
El cambio climático es el segundo problema más grave al que se enfrenta el mundo en la actualidad, sólo por detrás de la situación económica y el desempleo, para los jóvenes españoles de entre 15 y 35 años, según una encuesta elaborada en el marco del proyecto europeo Climate of Change, financiado por la Unión Europea.
El estudio, que ha...
Treinta años después de alcanzarse el Acuerdo de Madrid “un logro del multilateralismo” que estableció una moratoria de 50 años sobre las actividades mineras en la Antártida, las amenazas persisten sobre el último continente virgen del planeta, en particular el incremento de las temperaturas por el cambio global y la intensificación de las actividades pesqueras.
“La Antártida es fundamental para...
Los loros son especies muy llamativas que despiertan el interés de muchas personas por la variedad de sus colores o su amplio registro de sonidos. Sin embargo, desde el punto de vista de la ecología, se ha comenzado a conocer recientemente cuál es el papel de estos animales a la hora de interaccionar con las plantas que consumen y...
El Parlamento Europeo aprobó el pasado jueves de manera definitiva el acuerdo alcanzado con los Estados miembros por el que se dedicarán 5.400 millones de euros del presupuesto comunitario durante siete años a actividades medioambientales (se destinarán 3.500 millones) y de clima (recibirán 1.900 millones). El programa LIFE, puesto en marcha en 1992, aspira a que el 30% del presupuesto...
La extinción de ciertas especies conlleva la desaparición inherente de otras que dependen de ellas. Estas plantas, sin embargo, consiguieron sobrevivir a la extinción de sus polinizadores.
Bautizado en honor al físico Enrico Fermi, al norte del estado de Illinois, en la ciudad de Chicago, se encuentra el Fermilab, uno de los laboratorios de física de altas energías más prestigiosos del mundo....
El Proyecto Genoma de Vertebrados presentó la semana pasada en diversas revistas científicas varios trabajos que permitirán avanzar en la investigación evolutiva y biomédica y en la conservación de la biodiversidad a una escala sin precedentes. Entre ellos, la publicación de 16 genomas de referencia de alta calidad de vertebrados, permitirá establecer estándares para investigar en biología comparativa, conservación...
El coste medio de producir electricidad renovable ha bajado considerablemente gracias a las políticas de estímulo a las energías limpias. Por eso, si toda la energía que consumimos hoy procediera de fuentes renovables y estuviese lista la tecnología para almacenarla y distribuirla, pagaríamos menos por la electricidad.
La evolución en los precios de la electricidad
Los precios en el mercado mayorista,...
La pandemia no es para tanto comparado con lo que nos espera con el cambio climático. Esa es la advertencia que repiten cada vez más los expertos. Y América Latina, uno de los lugares más perjudicados por la COVID-19, es también uno de las más susceptibles a los golpes del clima. De ahí que lo verde aparezca en casi todas...
En el litoral de Galicia y algunas zonas del mar Cantábrico sobreviven algunos de los últimos bosques marinos de la Península Ibérica. Se encuentran formados por grandes algas laminariales conocidas como kelps o quelpos, que consisten en varias especies de algas pardas de gran tamaño, que pueden llegar a vivir más de 10 años y que forman espesas formaciones.
Los...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado
En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....
Premio Rayo Verde 2025 a la actriz Alba Flores
La destacada actriz Alba Flores ha sido reconocida con el Premio Rayo Verde, un galardón instaurado por la Academia de Cine y Greenpeace con...
HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos
En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...
Estrategias de retención de talento en el sector verde en España
El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...
Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos
El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....