Es un hecho que hoy en día hay demasiados edificios y carreteras, para constatarlo, basta con abrir la ventana o dar un paseo mirando a nuestro alrededor. Sin embargo, lo que no podíamos llegar a imaginar era que llegaría un momento en el que estos superasen a elementos de la naturaleza tan básicos para nuestra vida como son los árboles.
Pues bien, ese...
Varias familias de insectos, entre las que se encuentran las hormigas, las termitas, las abejas o los escarabajos, cultivan hongos como su principal fuente de alimento. Las hormigas de la subtribu Attini llevan unos 50 millones de años especializadas en esta función. Conocidas por cortar hierbas y hojas, llevarlas a los nidos de sus colonias y cultivar hongos en ellas, se trata de...
Un equipo internacional, con participación de la Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Alicante y el CSIC, ha comprobado que la proporción de tiempo con cobertura de cultivos, independientemente de su diversidad, tiene un efecto positivo sobre el rendimiento agronómico de los campos de cereales europeos, su biodiversidad edáfica y su capacidad para proporcionar servicios como la regulación del clima...
La energía eólica contribuyeron con el 15% de la generación total de electricidad en Europa en 2020, la mayor contribución del sector al mix energético de la región, según un nuevo análisis de EnAppSys. Los parques eólicos generaron un total de 429 teravatios-hora (TWh) de electricidad el año pasado, un 4% más que en 2019, sobre un total de 2.727TWh, dijo...
Las enanas rojas son las estrellas más comunes de nuestra galaxia. Más pequeñas y frías que el Sol, su elevado número hace que muchos de los planetas similares a la Tierra hallados hasta ahora por los científicos estén en órbita de una de ellas. El problema es que, para mantener temperaturas que permitan la existencia de agua líquida, condición...
Es cada vez más frecuente utilizar de forma indistinta los términos agroecología y agricultura ecológica como si tuvieran el mismo significado, cuando en realidad son conceptos diferentes. También es frecuente encontrar una gama cada vez más diversa de prácticas agrícolas que se autoproclaman agroecológicas, ampliando así el horizonte de la agroecología. Son dos tendencias que se superponen y que generan confusión sobre el...
Economics for Energy ha llevado a cabo el informe ‘Estrategias para la descarbonización del transporte terrestre en España. Un análisis de escenarios’, en el que se analizan varios aspectos sobre las medidas más eficaces en relación eficiencia-precio para descarbonizar el transporte, el sector que más emisiones de gases de efecto invernadero produce.
En España, el sector del transporte es imprescindible para nuestra actividad económica....
El pasado jueves, la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico aprobó el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética. La nueva norma aborda objetivos mínimos de reducción de emisiones para 2030 y 2050, el impulso de las energías renovables y la eficiencia energética, la movilidad sostenible, la rehabilitación de edificios y el desarrollo rural.
El proyecto de Ley de Cambio...
Una nueva iniciativa de la que hacen parte la ONU y treinta países ayudará a las naciones en desarrollo a prevenir y reducir la basura marina, incluida la plástica, de los sectores del transporte marítimo y la pesca.
El proyecto GloLitter liderado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) y la Organización Marítima Internacional busca disminuir el uso de plásticos...
¿Sabías que después de disfrutar del delicioso café mañanero puedes reutilizar sus posos para cosas muy útiles? Si no sabes que otros usos darle al café usado, nosotros te contamos. Después de prepararte el café, los posos que quedan pueden usarse en el jardín, belleza, limpieza y mucho más. Acompáñanos a descubrir cómo sacarle el mayor provecho.
¿Qué hacer con los...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El papel de las energías renovables en la independencia energética de las naciones
La búsqueda de la independencia energética impulsa una transición global hacia las energías renovables. La dependencia de combustibles fósiles expone a las naciones a...
Avalanchas submarinas arrastran masas de microplásticos a gran profundidad
Un reciente estudio ha revelado un mecanismo hasta ahora poco conocido por el cual vastas cantidades de microplásticos están siendo transportadas desde las costas...
AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de...
Dos innovadoras iniciativas cofinanciadas por IVACE y los fondos FEDER desarrollan soluciones más sostenibles y reciclables para composites en sectores clave
El Instituto Tecnológico del...
Eficiencia energética en el hogar: cómo reducir nuestra huella de carbono doméstica
En un planeta marcado por la creciente urgencia del cambio climático, la eficiencia energética doméstica emerge como un pilar fundamental en la lucha contra...
Residuos electrónicos: desafíos y soluciones para su gestión sostenible
La era digital, marcada por una innovación tecnológica vertiginosa, enfrenta un desafío creciente: la proliferación de residuos electrónicos. Teléfonos móviles obsoletos, computadoras desechadas y...