La cromosfera es una región de la atmósfera del Sol que se extiende unos miles de kilómetros entre la relativamente delgada y fría fotosfera (con temperaturas de algunos miles de grados) y la extensa y extremadamente caliente corona (con temperaturas superiores al millón de grados).
Aunque la temperatura de la cromosfera es cien veces menor que la de la corona, sin embargo es mucho...
La capacidad de estar más cohesionados y ser mas cooperativos ante las amenazas que pueden representar otros grupos es un comportamiento normalmente asociado a los humanos, pero un estudio ha demostrado experimentalmente que también lo muestran los chimpancés.
Un equipo de la Universidad de Kyoto (Japón) publica en Plos One una investigación con cinco grupos de chimpancés a los que hacían escuchar vocalizaciones de individuos desconocidos,...
La temperatura media en España sigue aumentando a un ritmo preocupante. Desde la época pre-industrial (1850 a 1900), y en clara alza desde la Segunda Guerra Mundial, cuando se disparó el uso de los combustibles fósiles. Ha sufrido un incremento de 1,7 grados centígrados (ºC), de los que 1,3 ºC se han acumulado tan solo en los últimos 60 años....
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sacado a información pública la propuesta de Hoja de Ruta del Biogás, con 43 líneas de actuación para multiplicar por 3,8 la producción sostenible de este gas de origen renovable hasta 2030.
Enfocada en la valorización de residuos (agropecuarios, municipales y lodos de depuradora), la Hoja de Ruta...
Según los datos que se desprenden del nuevo informe especial de El Observatorio Cetelem sobre el impacto de la nueva factura de la luz en el consumo de los hogares españoles, el consumo de electricidad se está adaptando a las franjas horarias de menor coste. Tanto es así, que el 87% de los españoles declara haber adaptado sus hábitos de consumo...
La Comisión Europea lanzó ayer su gran apuesta legislativa contra el cambio climático. Bruselas aspira a transformar la economía comunitaria durante esta década para lograr un modelo libre de combustibles fósiles y de las emisiones que sobrecalientan el planeta. Las normas presentadas deben servir para que la Unión Europea cumpla con sus compromisos: reducir los gases de efecto invernadero en 2030...
Un artículo coliderado por investigadores del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat de València y la Generalitat Valenciana, determina los cuatro ingredientes principales que provocan los grandes incendios forestales: ignición, combustible, sequía y condiciones meteorológicas apropiadas.
El estudio establece un modelo que muestra cómo se relacionan estos cuatro ingredientes...
Imagínese comiendo una hamburguesa al punto perfecto, con beicon y queso fundido. Probablemente se le haga la boca agua. No se puede negar que a muchas personas nos encanta el sabor de la carne y el queso. Sin embargo, estos productos tienen un impacto ambiental mayúsculo.
Numerosas investigaciones indican que las personas informadas sobre el impacto ambiental de ciertos productos...
Algunas especies de tiburones, como el peregrino y la mielga, están en declive poblacional en la Costa Brava, e incluso puede que las musolas hayan desaparecido debido a la presión pesquera en esta región marina del litoral de Cataluña. La coincidencia de las zonas de pesca con el hábitat natural de distribución de los tiburones agrava aún más el...
El helicóptero Ingenuity de la NASA, que viajó a Marte a bordo del rover Perseverance, estaba concebido como un experimento tecnológico: la primera demostración de un vuelo motorizado y controlado en otro mundo.
El dron no solo lo logró con creces -estaban programados cinco vuelos y el artefacto ya ha realizado nueve con éxito- sino que en su último despegue, llevado a cabo el...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...