La mitad de los daños humanos y económicos causados por catástrofes en los últimos cincuenta años están relacionados con el agua y el cambio climático. Solo los desastres relacionados con el agua han causado cerca de 1,3 millones de muertos.
Sequías, tormentas e inundaciones
Las sequías, las tormentas y las inundaciones, todos fenómenos relacionados con el agua, dominan la lista de...
Las medidas de confinamiento y reducción de la movilidad impuestas para limitar la expansión del coronavirus tuvieron un impacto positivo en la mejora de la calidad del aire y la reducción del ruido en la ciudad. Del 16 al 22 de marzo, primera semana de confinamiento, en Barcelona se redujo el nivel de dióxido de nitrógeno (NO2) un 40% y...
Un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado las señales sísmicas de Marte registradas por la misión InSight de la NASA y ha confirmado que Marte tiene un núcleo líquido y metálico. Los datos también han mostrado el tamaño del núcleo, la estructura de la corteza y el manto.
El estudio de las señales...
La Gran Barrera de Coral es el sistema de arrecifes de coral más emblemático del mundo y está designada como Patrimonio de la Humanidad en reconocimiento a su Valor Universal Excepcional.
Sin embargo, en opinión de los principales científicos especialistas en clima y en los arrecifes de coral del mundo, este valioso ecosistema se encuentra claramente en peligro debido al cambio...
El rover Perseverance de la NASA, en Marte desde el pasado febrero con el objetivo de buscar rastros de vida microbiana antigua, está a punto de realizar uno de sus mayores hitos. En las próximas dos semanas, el vehículo explorador recolectará sus primeras rocas marcianas, una muestra que futuras misiones traerán a la Tierra en la década de 2030.
Perseverance
El 'geólogo de seis ruedas' busca un...
Las inaccesibles montañas de Nueva Guinea son el hogar de la nueva especie de ave que acaba de descubrir un equipo internacional liderado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC).
Picabayas Satinado, Melanocharis citreola, es el nombre de la nueva especie cuya descripción se ha publicado en la revista científica Ibis. Se diferencia de los demás miembros del género...
Evitar futuras pandemias pasa por preservar el medio ambiente, advierten expertos, que señalan que la crisis pandémica actual tiene sus orígenes en procesos naturales que se desencadenan, en la mayoría de las ocasiones, por “alteraciones graves” del medio.
Efectos del cambio global
Estas son algunas de las conclusiones de dos nuevos informes del Grupo de Trabajo Multidisciplinar (GTM), que asesora al Ministerio de...
Un equipo internacional liderado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) ha demostrado a través del análisis de las heces de tres especies de pingüinos antárticos en diferentes lugares y años, la amplia presencia de microplásticos como poliéster y el polietileno, entre otras partículas de origen antrópico.
El estudio, publicado en la revista Science of...
Los españoles reciclaron en sus hogares 616.282 toneladas de envases de plástico en 2020, lo que sitúa a España como uno de los países europeos más avanzados en el reciclaje de este tipo de residuos, con un índice del 51,5%, según el estudio anual que ha presentado este miércoles la empresa Cicloplast.
Reciclaje de plástico en España
De acuerdo con el...
Desde los pasillos políticos hasta las plataformas académicas, todo el mundo ha estado hablando de crisis mundiales: una crisis sanitaria, una crisis económica y financiera, una crisis climática y una crisis de la naturaleza. En última instancia, todas ellas son síntomas del mismo problema: la insostenibilidad de nuestro modo de producción y consumo. La pandemia de la COVID-19 no...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos
El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....
Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos
Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
La deforestación de la Amazonia brasileña pisa el acelerador en los últimos 10 meses
La selva amazónica brasileña se enfrenta a una preocupante aceleración de la deforestación, impulsada en gran medida por la incidencia de los incendios forestales....
Comparativa: vivir en un piso o en una casa, pros y contras que debes...
A la hora de buscar un nuevo hogar, muchas personas se enfrentan a una decisión clave: ¿comprar una casa o un piso? Ambas opciones...