sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 407
Calentamiento Global Vs Cambio Climático: Para entenderlos debemos de saber diferenciarlos Entendemos el Calentamiento Global como la absorción de la energía solar por parte de la Tierra. La Tierra al calentarse desprende calor a la atmósfera en forma de rayos infrarrojos. Sin embargo, parte de este calor vuelve a ser remitido a la superficie terrestre y la consecuencia es el...
Independiente del sitio desde donde esté leyendo ahora este artículo, seguramente en los últimos días habrá experimentado algún episodio extraño en el clima, como una tormenta fuera de temporada, una ola de calor de varios días o una granizada en pleno verano. Estos eventos son los efectos más comunes del cambio climático y no ocurren solamente en ciudades o...
Las restricciones a la circulación y los cierres provocados por la COVID-19 provocaron un drástico pero efímero descenso de las principales emisiones contaminantes del aire en 2020, especialmente en las zonas urbanas, aunque esta disminución no fue homogénea en todas las regiones ni en todos los tipos de sustancias contaminantes, según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El...
Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz, la Universitè des Antilles y la oficina independiente de estudios e investigaciones KaruSphère SASU de Guadalupe, en el Caribe, han validado una técnica de caracterización del ozono en el ambiente más precisa que las normalmente utilizadas. Los expertos desarrollaron estudios preliminares en Sevilla durante el confinamiento de 2020. En ellos observaron...
Las sustancias que acaban en los ríos de España, como plaguicidas o herbicidas, que provienen de vertidos o del uso de la agricultura intensiva, ven “aumentada su toxicidad” en el medio ambiente convirtiéndose en otros elementos “más perjudiciales” de lo que eran antes a causa de la degradación y el cambio climático, apuntan diversos expertos. Fertilizantes y herbicidas en los...
Según datos de Red Eléctrica de España, la demanda eléctrica nacional de este mes se estima en 22.250,4 GWh, un 0,9% superior a la registrada en agosto de 2020. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra es un 1,3% mayor respecto a agosto del año anterior. Por su parte, el 44,3% de la generación peninsular...
Un nuevo estudio internacional revela que los peligros de una súper erupción habían sido subestimados hasta ahora. Un equipo de internacional de investigadores de las universidades de Oregon, (Estados Unidos), Curtin, (Australia) y Heidelberg (Alemania), con la colaboración de la Agencia Geológica de Indonesia, acaba de descubrir que los llamados 'supervolcanes' siguen siendo activos y peligrosos incluso miles de...
A partir del año 2000, en algunos ámbitos científicos y ecologistas se empieza a usar el término de Antropoceno para denominar la era geológica que vivimos en la Tierra. El nombre venía dado por reconocer lo determinante del impacto de las actividades humanas sobre los ecosistemas terrestres de la Tierra en los últimos dos siglos. Impacto que, estamos comprobando,...
Cada año se generan más de 2 000 millones de toneladas de basura en el mundo. De ellas, aproximadamente el 50% son restos orgánicos procedentes del desperdicio de alimentos. El destino final de gran parte de esta basura son los vertederos a cielo abierto. Este dato dibuja un escenario claramente dramático desde un punto de vista social y de sostenibilidad ambiental. Sin...
Conocida como "The Wheatbelt", la región del Cinturón del Trigo, en el estado de Australia Occidental, es un desierto para la biodiversidad. La tala extrema de bosques y tierras cubiertas de vegetación para su uso agrícola se ha traducido en la desaparición de más del 93% de la vegetación nativa que podíamos encontrar una región que se extiende por más de 14 millones...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Jóvenes por el clima: la nueva fuerza del activismo ambiental global

Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas

La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...