Aunque, a priori, la arquitectura sostenible esté directamente relacionada con múltiples beneficios para el medio ambiente, representa un cuidado de vital importancia para nuestra propia salud y estilo de vida. El uso de este modelo de construcción no solo supone una mejora de muchas condiciones físicas, sino que permite un enriquecimiento global de nuestro estado físico y mental.
Un sector...
Como sabéis, desde Ambientum seguimos muy de cerca las principales Ferias y Congresos que, vinculados a la Sostenibilidad y el Medio Ambiente, siguen presentando soluciones e innovaciones que ayuden a conseguir los objetivos fijados en la Agenda 2030.
En este caso, os hablamos del Smart Chemistry Smart Future, Foro de Encuentro para el Sector químico español y que, organizado por...
La pandemia ha cambiado la percepción de la movilidad y parece acelerar la transición hacia los vehículos eléctricos. Estas son las conclusiones de una encuesta elaborada por Oliver Wyman, que estudia las nuevas tendencias de movilidad en cinco países de Europa (España, Francia, Italia, Reino Unido y Italia), Estados Unidos y China.
En total, el 65% de los encuestados a...
¿Sabías que después de disfrutar del delicioso café mañanero y puedes reutilizar sus posos para cosas muy útiles? Si no sabes que otros usos darle al café usado, nosotros te contamos. Después de prepararte el café, los posos que quedan pueden usarse en el jardín, belleza, limpieza y mucho más. Acompáñanos a descubrir como sacarle el mayor provecho.
Qué hacer con los...
El huracán Ida es el noveno de esta temporada y, por tanto, un huracán temprano. En la magnitud de la destrucción causada en Luisiana es el segundo, tras el Katrina, y similar en la intensidad de sus vientos al huracán Laura de 2020. Si bien todavía se está determinando la contribución del cambio climático a estos fenómenos, la Oficina Nacional...
La formación de patrones de pelaje, como el atigrado, en los gatos domésticos está determinada por moléculas específicas presentes durante la etapa embrionaria.
Así lo indica un estudio, publicado en Nature Communications, liderado por el investigador Gregory Barsh, del Instituto de Biotecnología HudsonAlpha (EEUU), que ha registrado el proceso por el cual células cutáneas idénticas adquieren firmas genéticas diferentes. Este hecho hace posible que se generen distintas pautas...
Las consecuencias de la crisis climática se notan en todos los rincones del mundo y todas las proyecciones apuntan que irán a más. Hoy un nuevo estudio avanza que las sequías estivales en Europa serán cada vez más severas y extremas, y que en la Península Ibérica sus efectos serán especialmente acusados.
La investigación, liderada por científicos de la Universidad...
Nueve de cada diez personas respiran aire contaminado, una situación que provoca anualmente alrededor de 7 millones de muertes prematuras, 600.000 de las cuales corresponden a niños, advierte este martes el Secretario General de la ONU quien insta a actuar con decisión para solventar este problema y a evitar que esta cifra de fallecidos se duplique el año 2050.
Aire contaminado
En su...
¿Cómo responden las plantas a los cambios de temperatura? ¿Puede el frío o el calor modificar el ciclo reproductivo en la floración? Estas fueron las preguntas que han tratado de responder un equipo de investigadores en un estudio publicado recientemente en la revista 'Science'.
"Las plantas responden a los cambios de temperatura modulando la actividad de los florígenos para optimizar el momento de la...
La pandemia de covid-19 nos desafía a pensar en un nuevo humanismo pospandemia, en el que se promueva una solidaridad planetaria para vencer a la amenaza del coronavirus y en el que se identifica a la tecnología como un aliado estratégico, que ha garantizado la continuidad de la cotidianeidad humana en tiempos de confinamientos y paralizaciones totales.
Pandemia
En los inicios...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...