miércoles, mayo 7, 2025
Inicio Blog Página 405
Una colaboración de investigadores estadounidenses llamada BACON (Boulder Atomic Clock Optical Network) ha logrado comparar con una precisión sin precedentes la marcha de tres de los relojes atómicos más precisos del mundo, ubicados en Boulder (Colorado, EE.UU.). El trabajo, dado a conocer en la revista 'Nature', ayudará a redefinir el segundo como unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades (SI) y podrá arrojar...
La destrucción de los ecosistemas y sus especies es un proceso que ha ocurrido en varias ocasiones a lo largo de la historia de la Tierra, incluido uno que acabó con los dinosaurios. El más devastador tuvo lugar hace 252 millones de años durante el final de lo que se conoce como período pérmico. Ahora, un nuevo estudio publicado...
Tal vez en un futuro susurrar a los geranios deje de estar mal visto para convertirse en algo cotidiano, visto cómo avanza la tecnología. Un grupo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Singapur han desarrollado un dispositivo capaz de enviar señales eléctricas hacia y desde plantas, abriendo la puerta a nuevas tecnologías de comunicación. El equipo de NTU Singapur desarrolló...
Un equipo científico liderado por investigadores del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), ha trazado el mapa más detallado hasta la fecha de estrellas masivas azules de la Vía Láctea, descubriendo en él una estructura oculta, bautizada como el espolón de Cefeo. Dicha estructura se extiende sobre el plano galáctico conectando el brazo espiral de Orión con el de Perseo. Las...
Cada vez que leemos noticias sobre todo lo que hacen los ordenadores, más propio de humanos que de máquinas, no deja de embargarnos una cierta preocupación. Como la que desataban películas antiguas como Metrópolis (1927), donde una robot armaba la marimorena sindical. Los avances de la inteligencia artificial suenan a ciencia ficción. Esta tecnología resulta ya un concepto casi viejuno. La inquietud del hombre por...
La salamandra común, Salamandra salamandra, tiene una amplia distribución por toda Europa, pero las poblaciones ibéricas son las que presentan una mayor diversidad en patrones de coloración, tamaños y modos de reproducción. Un estudio publicado en la revista Molecular Phylogenetics and Evolution, en el que han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), apunta a que esta especie se habría...
Los residuos del mar se definen como cualquier material sólido persistente que ha sido manufacturado o procesado y después, desechado, perdido o abandonado en el medio marino o costero. Están presentes en todos los mares y océanos del mundo y amenazan todo tipo de fauna marina, desde invertebrados, peces y tortugas hasta mamíferos marinos. Los residuos marinos flotantes de origen antropogénico...
Investigadores del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) y la Universidad Técnica de Freiberg, Alemania, proponen un método innovador para almacenar CO2 en el subsuelo de forma viable y segura. El trabajo, publicado en la revista Geophysical Research Letters, se plantea como una posible solución para mitigar los efectos del cambio climático. La captura y almacenamiento de dióxido de carbono...
Los veranos que abarcan cinco meses y medio pueden convertirse en la ‘nueva normalidad’ a finales de este siglo en las regiones comprendidas entre las latitudes medias del hemisferio norte, donde está situada España, si no se adoptan las medidas suficientes para frenar el cambio climático. Esa tendencia se produciría principalmente en la región mediterránea y la meseta tibetana, según un estudio realizado por ocho investigadores...
Un total de 36 especies de plantas de la flora europea estaban consideradas como extintas desde hace décadas. Pero este no era el caso de 17 de ellas, rehabilitadas gracias a un estudio recién publicado. Un equipo internacional de investigadores liderados por la Universidad Roma-Tre lleva a cabo una investigación detallada de las 36 especies vegetales endémicas europeas clasificadas como...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Tortugas marinas

Aumento sin precedentes de nidos de tortuga marina en la costa mediterránea española

La costa mediterránea española está siendo testigo de un fenómeno natural sin precedentes: un aumento significativo en la anidación de tortugas marinas, especialmente de...
Cenotes en China

Descubre los misteriosos cenotes chinos: tesoros amenazados

Origen Geológico e Importancia Ambiental de los Cenotes en China Los cenotes en China, conocidos como "tiankengs" en mandarín, se forman por el colapso de...
Conferencia Nuestro Océano

Cerca de 300 compromisos alcanzados en la Conferencia sobre Océanos en Corea del Sur

La ciudad portuaria surcoreana de Busan se erigió esta semana como el epicentro del diálogo global sobre el futuro sostenible de los océanos albergando...
Enzimas naturales para salvar el cultivo de arroz

Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...

La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...
Reducir la huella de carbono

Nuevas políticas europeas para reducir la huella de carbono en 2025

La Unión Europea intensifica su lucha contra el cambio climático con la implementación de nuevas políticas en 2025, marcando un avance significativo hacia una...