lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 403
Una nueva investigación realizada por cinco científicos sugiere que el mito del colapso demográfico de la Isla de Pascua realmente nunca ocurrió antes del desembarco de los europeos. El estudio, publicado en la revista Nature Communications se refiere a la historia conocida de que los pobladores de la Isla de Pascua (o Rapa Nui en el idioma nativo), ubicada en medio del Pacífico a unos 3.700...
La recuperación verde y sostenible en América Latina y el Caribe es posible sin que sean imprescindibles nuevos recursos financieros, sino una mejor estrategia a la hora de invertir, según los resultados de una nueva herramienta que monitorea  las políticas de gasto fiscal relacionadas con el COVID-19 anunciadas por los 33 países de la región. Una nueva herramienta de seguimiento...
La Comisión Europea quiere prohibir la venta de vehículos diésel, gasolina e híbridos; así afectarán a los consumidores los planes europeos. La Comisión Europea propuso la semana pasada un endurecimiento de los objetivos climáticos con la lupa puesta en el transporte. La medida más ambiciosa es la prohibición de la venta de coches y furgonetas que emitan dióxido de carbono (CO2)...
En un artículo publicado por la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA), se pone de manifiesto que África necesita desesperadamente electricidad para su desarrollo socioeconómico. En los últimos 25 años, la demanda ha crecido a una media anual del 3,3%. Para 2040, se espera que la demanda total se triplique a aproximadamente 1600 TWh. Esta demanda puede satisfacerse con los abundantes recursos renovables...
El Ártico se calienta a un ritmo más rápido que el resto del planeta y los daños indirectos que este aumento de las temperaturas genera sobre la vida silvestre están bien documentados. Sin embargo, pocos estudios han analizado qué efectos directos genera este calor sobre la fauna salvaje. Arao de pico ancho del Ártico Un nuevo estudio publicado en la revista Journal of Experimental Biology y dirigido...
Al arrancar el carbono atrapado en el suelo, los jabalíes liberan alrededor de 4,9 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono (CO2) al año en todo el mundo, el equivalente a 1,1 millones de coches. Jabalíes Un equipo internacional dirigido por investigadores de la Universidad de Queensland, en Australia, y la Universidad de Canterbury, en Nueva Zelanda, ha utilizado modelos...
El uso exclusivo de vehículos eléctricos, previo abandono de los híbridos y con motor de combustión, es un requisito indispensable para cumplir con el objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) previsto en el Acuerdo de París, según un estudio del Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT por sus siglas en inglés). La investigación, que desarrolla...
Un trabajo internacional publicado en Nature Food en del que ha sido co-coordinador el investigador del CEIGRAM-UPM, Luis Lassaletta, ofrece por primera vez una comparación completa de las actuaciones y esfuerzos internacionales más avanzados encaminados a medir cómo se maneja el nitrógeno en la agricultura. En él, Xin Zhang, investigadora del Centro de Estudios Medioambientales de la Universidad de Maryland y autora principal del trabajo,...
A lo largo de la historia, el ser humano se ha asentado cerca de los ríos, los lagos y las costas. Los ríos y los arroyos traían agua limpia y se llevaban los residuos. A medida que crecían los asentamientos humanos, aumentaba el uso del agua limpia y el vertido de agua contaminada. A partir del siglo XVIII, las...
Un equipo de paleontólogos ha descrito fósiles de lince ibérico de unos 40.000 años de antigüedad en el yacimiento de Ingarano, en Italia. Los restos, extremadamente bien conservados, representan el registro más al sur de Italia y más al este de Europa de la especie, que por causas desconocidas se extinguió en ese momento en la zona, donde era...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos

Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos

La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar...
Tortugas marinas

Aumento sin precedentes de nidos de tortuga marina en la costa mediterránea española

La costa mediterránea española está siendo testigo de un fenómeno natural sin precedentes: un aumento significativo en la anidación de tortugas marinas, especialmente de...
¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?

¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?

Las llantas ecológicas se han convertido en una opción cada vez más popular, debido al creciente interés por la sostenibilidad y el impacto ambiental...
Ventajas ambientales de las motos frente a los coches

Ventajas ambientales de las motos frente a los automóviles

En una época marcada por la creciente preocupación por la sostenibilidad, el transporte se encuentra en el punto de mira debido a su considerable...
Desafíos ambientales 2025

Implicaciones de 2025 para el medioambiente y la sostenibilidad global

El año 2025 se erige como un período crucial en la comprensión y el abordaje de los desafíos ambientales a escala global. En un...