Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente con el cambio climático, la expansión urbana y el crecimiento de las áreas forestales. Estos pequeños arácnidos, a menudo imperceptibles, actúan como vectores de una alarmante variedad de enfermedades, muchas de ellas emergentes, incluyendo padecimientos...
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea 'La Mayora' (IHSM, UMA-CSIC) en Málaga ha logrado desarrollar un innovador bioplástico. Este material, elaborado a partir de celulosa y cera de abejas, promete revolucionar la conservación de...
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema estandarizado, esta herramienta internacional ofrece a las organizaciones un marco estructurado para la identificación proactiva, el control riguroso y la prevención eficaz de los riesgos inherentes a cualquier actividad profesional. Su implementación busca cultivar un...
Actualidad Ambiental
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI-UNESCO) para los próximos dos años, consolidando su papel como referente científico en los foros internacionales relacionados con el estudio y la gestión sostenible de los océanos.
Esta reelección, decidida durante la Asamblea celebrada...
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron Instituto de Investigación y el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu. Los hallazgos de este estudio, que involucró a más de cuatro mil niños y adolescentes de ambos sexos con edades comprendidas entre los...
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma inequívoco del calentamiento global. Definidas como periodos prolongados de temperaturas inusualmente elevadas que superan significativamente los promedios regionales, estas pueden extenderse por varios días, a menudo acompañadas de una asfixiante alta humedad que agrava sus...
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los minerales críticos. El litio, el cobre y el silicio son pilares de la revolución tecnológica verde. Sin embargo, su extracción y procesamiento abren un nuevo frente de debate: ¿podemos alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible...
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables, según un exhaustivo estudio internacional publicado en la revista 'Health & Place'. La investigación, llevada a cabo por un equipo multidisciplinario de dieciséis científicos pertenecientes a instituciones de Australia, Austria, Canadá, España, Estados Unidos, Finlandia,...
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo con el destino del planeta. Desde las calles, alzando la voz en protestas masivas que resuenan a nivel global, hasta el liderazgo de iniciativas sostenibles que germinan en sus propias comunidades, su participación está redefiniendo...
Ambientum
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de residuos más justa y eficiente
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) en España. Su respaldo a la apertura de los convenios públicos a todos los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) autorizados ha sido celebrado por entidades como Procircular, que desde su...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...
La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
La deforestación de la Amazonia brasileña pisa el acelerador en los últimos 10 meses
La selva amazónica brasileña se enfrenta a una preocupante aceleración de la deforestación, impulsada en gran medida por la incidencia de los incendios forestales....
Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado
En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...
Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo
A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...