Ambientum
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un contexto regulatorio cada vez más exigente y en un mercado que demanda compromisos reales con la sostenibilidad, AMBIENVASES —el Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP)— ha presentado su primer Plan Empresarial de Prevención...
Ambientum
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes de su valor, un equipo del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) ha recorrido las Rías Altas gallegas para cartografiar y estudiar estas formaciones submarinas. Su trabajo no solo revela zonas hasta ahora desconocidas, sino...
Actualidad Ambiental
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen el desarrollo sostenible. Ambientum, siempre atento a los hitos que marcan el rumbo global, analiza en este artículo el nuevo Compromiso de Sevilla, piedra angular del renovado marco mundial de financiación para el desarrollo, aprobado...
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando por una relación armónica con el entorno. Lejos de las técnicas convencionales, estas aproximaciones priorizan el uso sostenible de los recursos naturales, buscando revitalizar la tierra y optimizar la gestión hídrica para cultivar alimentos de...
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de nuestro tiempo. Estas minúsculas piezas provienen tanto de la fragmentación de residuos plásticos mayores como de su fabricación directa en ese tamaño, presentes en productos cotidianos. Su reducida dimensión, sin embargo, no minimiza su impacto;...
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por Forética y congregando a más de treinta entidades destacadas, ha celebrado el Tech & Sustainability Forum en la sede de la Comisión Europea en España. El encuentro se erigió como un espacio crucial para el...
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente eficiente. En el complejo ecosistema de la investigación científica, donde los plazos son a menudo tan críticos como la profundidad del análisis, cada fase del proceso debe ser orquestada con una meticulosidad absoluta.
Este tipo de...
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad de los ecosistemas marinos. Este indicador crucial se calibra mediante un riguroso análisis de diversos contaminantes, destacando entre ellos la presencia de bacterias fecales como la Escherichia coli y los enterococos intestinales. La detección de...
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya perfila sus prioridades bajo el liderazgo de la presidencia brasileña. Un llamado contundente a la "aceleración" en la implementación del histórico Acuerdo de París resuena desde Brasilia, marcando el pulso de lo que se espera...
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos ominosamente como "químicos eternos" por su extraordinaria resistencia a la descomposición, estos elementos se han infiltrado en un sinfín de productos cotidianos: desde utensilios de cocina antiadherentes y envases de alimentos hasta ropa impermeable y...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...