domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 39
Descubre los beneficios de la chirimoya para tu salud
Conocida científicamente como Annona cherimola, la chirimoya es una fruta tropical apreciada por su dulce sabor y textura cremosa. Originaria de los Andes peruanos y ecuatorianos, esta fruta tropical ha conquistado paladares en todo el mundo gracias a su sabor exótico y sus múltiples propiedades beneficiosas. Su nombre, "chirimoya", proviene del quechua y significa "semillas frías", haciendo referencia a su...
La contaminación del aire sigue matando a cientos de miles en Europa
Un nuevo informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) revela que la contaminación del aire sigue siendo una de las principales amenazas para la salud en Europa, causando cientos de miles de muertes prematuras cada año. Según los datos de 2022, cerca de 239.000 personas fallecieron en Europa debido a la exposición a niveles elevados de partículas finas,...
¿Qué es una borrasca y cómo afecta el clima?
Las borrasca, que a menudo protagonizan los pronósticos meteorológicos, son en realidad los motores que impulsan muchos de los cambios climáticos que experimentamos. Pero, ¿qué son exactamente las borrascas y cómo afectan nuestro día a día? Imagina la atmósfera como una gran masa de aire en constante movimiento. Las borrascas son regiones donde la presión atmosférica es menor que en...
La importantica de la presión atmosférica
La presión atmosférica es en realidad una fuerza fundamental que moldea nuestro clima, influye en los sistemas meteorológicos y hasta afecta nuestra salud. Pero, ¿qué es exactamente la presión atmosférica y por qué es tan importante? Imagina una columna de aire que se extiende desde la superficie terrestre hasta el espacio. El peso de todo ese aire ejerce una fuerza...
El Ártico en peligro por el calentamiento global
Un nuevo informe sobre el estado del Ártico, elaborado por 97 científicos de 11 países, revela que la región continúa experimentando cambios drásticos debido al calentamiento global. El 'Arctic Report Card', publicado por la NOAA, pinta un cuadro preocupante de un Ártico en transformación. La temperatura del aire en superficie durante el último año fue la segunda más alta desde...
Anomalías y extremos de la temperatura superficial del mar en 2024, el año más caluroso
Introducción El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), implementado por el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (CEPMPM) con fondos de la Comisión Europea, ha confirmado que 2024 ha sido el año más caluroso a nivel global desde que existen registros. Este año también marca un hito preocupante: por primera vez, la temperatura media anual superó los...
10 mejores parques naturales en España. Parque Nacional del Teide
España, con su rica diversidad geográfica, alberga una red de parques nacionales que son auténticos paraísos naturales. Desde las cumbres nevadas de las montañas hasta los humedales costeros, estos espacios protegidos ofrecen una experiencia única para los amantes de la naturaleza y los aventureros. Cada parque nacional español tiene su propia personalidad y encanto. Algunos destacan por sus impresionantes paisajes...
Ecoturismo responsable: viaja con conciencia y protege el planeta
El ecoturismo ha emergido como una alternativa al turismo tradicional, ofreciendo a los viajeros la oportunidad de explorar destinos naturales mientras contribuyen a su conservación. Pero, ¿qué diferencia al ecoturismo responsable del turismo convencional? Y ¿por qué es tan importante? El ecoturismo responsable se basa en el principio de minimizar el impacto negativo en el medio ambiente y las comunidades...
Distribución del mercurio atmosférico desde la estratosfera
Introducción La distribución y transformación del mercurio atmosférico ha sido un desafío científico de gran relevancia debido a sus impactos en la salud humana y los ecosistemas. Un reciente estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revolucionado nuestra comprensión de este fenómeno, al identificar la estratosfera como una región clave para el transporte y procesado...
Los secretos de la niebla: un fenómeno natural fascinante
¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas mañanas el mundo parece estar envuelto en un manto blanco y suave? Ese fenómeno es la niebla, un misterio atmosférico que ha cautivado a poetas y científicos por igual. En esencia, la niebla es una nube que se posa sobre la superficie terrestre. Se forma cuando el vapor de agua presente en...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

El Ártico en punto de inflexión

Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos

El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Jóvenes por el clima: la nueva fuerza del activismo ambiental global

Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas

La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...