lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 394
Un reciente estudio analiza datos recogidos en 44 de los lugares más oscuros del planeta, incluidos los Observatorios de Canarias, para desarrollar el primer método de referencia completo para medir el brillo del cielo nocturno natural con fotómetros de bajo coste. De los 44 fotómetros que componen la muestra, el Observatorio del Roque de los Muchachos (Garafía, La Palma)...
Marte no ha sido siempre el planeta frío, rojizo y árido que conocemos hoy. En el pasado fue mucho más templado y húmedo, según atestiguan los lechos de ríos secos y sus costas relictas. Hubo una época en que grandes volúmenes de agua líquida fluían por su superficie, aunque actualmente quede muy poca, en su mayor parte congelada en los casquetes...
Una investigación refleja cómo capturan los bosques azules los microplásticos y alerta de su afección a estos ecosistemas marinos. Los manglares y las praderas marinas crecen en muchos lugares costeros del mundo, formando «bosques azules» que constituyen un entorno importante para un gran número de especies animales. En ellos, los peces juveniles pueden esconderse hasta que son lo suficientemente grandes como para...
La gran innovación del siglo XXI ha sido el advenimiento del big data y el aprendizaje automático profundo. Un ejemplo es la inteligencia artificial (IA). ¿Alguien podría haber imaginado en 1990 que una computadora derrotaría a cualquier humano en ajedrez o Go? El libro The Emperor’s New Mind, publicado ese mismo año por el matemático y ganador del premio Nobel Roger Penrose, argumentaba enérgicamente...
La pérdida de masa de los glaciares contribuirá a finales de este siglo a una subida del nivel del mar cifrado entre 20 y 40 centímetros, aproximadamente. Así lo explica Francisco Navarro, investigador de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en un estudio publicado en ‘Mètode Science Studies Journal’. Aumento del nivel del mar El nivel del mar ha aumentado a un ritmo acelerado...
Actualmente podríamos pensar que es imposible vivir sin plástico de un sólo uso. La realidad es que a mediados del siglo XX el plástico apenas existía y nuestros padres y abuelos vivían sin él, sin ningún problema. La basura que genera el plástico de un sólo uso en su gran mayoría termina en el mar, dañando los ecosistemas marinos. Aunque no lo...
En las latitudes más altas o septentrionales (de Londres hacia arriba, en el caso de Europa), los vientos se han calmado debido al cambio climático. Esto implica que ya no sopla como antes en los bosques boreales ni en los bosques o pastos templados del hemisferio norte. ¿Qué efectos puede tener esto sobre la vegetación y, en consecuencia, sobre su papel como...
Las especies “van y vienen”, pero los ecosistemas en los que habitan persisten durante millones de años y sólo algunos cambios ambientales muy drásticos han motivado a lo largo de la historia una reorganización de esos espacios. Es la conclusión a la que han llegado investigadores de varias instituciones científicas de España y Alemania tras estudiar una parte del registro...
En las aguas fangosas de los ríos Indo y Ganges que atraviesan la India y Pakistán habitan dos subespecies de delfines del Ganges (Platanista gangetica), unos cetáceos de morro largo y puntiagudo con dientes visibles hasta con la boca cerrada. Al nadar en estas turbias aguas, estos mamíferos han perdido la vista, pero han desarrollado un sofisticado sonar para cazar presas. Las dos subespecies (P. g. minor y P. g. gangetica), que...
Un nuevo hallazgo podría ayudar a los científicos a identificar mejor los impactos pasados ​​de meteoritos en la Tierra y prepararse para los venideros. Se trata de un conjunto de partículas desenterradas en las montañas de la Antártida que, según sugieren los autores de un nuevo artículo que se publica en la revista Science Advances bajo el título "A...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos

Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos

La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar...
Ciudades inteligentes para la sostenibilidad urbana

El papel de las ciudades inteligentes en la promoción de la sostenibilidad urbana

Las ciudades inteligentes emergen como actores cruciales en la búsqueda de la sostenibilidad urbana. A través de la implementación de tecnologías avanzadas y la...
Desafíos ambientales 2025

Implicaciones de 2025 para el medioambiente y la sostenibilidad global

El año 2025 se erige como un período crucial en la comprensión y el abordaje de los desafíos ambientales a escala global. En un...
Huella hídrica: el consumo de agua oculto en lo que usamos

Huella hídrica: comprendiendo el consumo de agua en nuestra vida diaria

El agua revela una dimensión de consumo que trasciende el uso doméstico directo. La huella hídrica emerge como un concepto revelador, cuantificando el volumen...
Proyecto europeo hyPPER

Un nuevo reactor sostenible revoluciona el almacenamiento de energía renovable

El proyecto europeo hyPPER logra integrar moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno en plantas renovables con una eficiencia del 75% El Instituto de Tecnología Química (ITQ),...