Las borrasca, que a menudo protagonizan los pronósticos meteorológicos, son en realidad los motores que impulsan muchos de los cambios climáticos que experimentamos. Pero, ¿qué son exactamente las borrascas y cómo afectan nuestro día a día?
Imagina la atmósfera como una gran masa de aire en constante movimiento. Las borrascas son regiones donde la presión atmosférica es menor que en...
La presión atmosférica es en realidad una fuerza fundamental que moldea nuestro clima, influye en los sistemas meteorológicos y hasta afecta nuestra salud. Pero, ¿qué es exactamente la presión atmosférica y por qué es tan importante?
Imagina una columna de aire que se extiende desde la superficie terrestre hasta el espacio. El peso de todo ese aire ejerce una fuerza...
Un nuevo informe sobre el estado del Ártico, elaborado por 97 científicos de 11 países, revela que la región continúa experimentando cambios drásticos debido al calentamiento global. El 'Arctic Report Card', publicado por la NOAA, pinta un cuadro preocupante de un Ártico en transformación.
La temperatura del aire en superficie durante el último año fue la segunda más alta desde...
Introducción
El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), implementado por el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (CEPMPM) con fondos de la Comisión Europea, ha confirmado que 2024 ha sido el año más caluroso a nivel global desde que existen registros. Este año también marca un hito preocupante: por primera vez, la temperatura media anual superó los...
España, con su rica diversidad geográfica, alberga una red de parques nacionales que son auténticos paraísos naturales. Desde las cumbres nevadas de las montañas hasta los humedales costeros, estos espacios protegidos ofrecen una experiencia única para los amantes de la naturaleza y los aventureros.
Cada parque nacional español tiene su propia personalidad y encanto. Algunos destacan por sus impresionantes paisajes...
El ecoturismo ha emergido como una alternativa al turismo tradicional, ofreciendo a los viajeros la oportunidad de explorar destinos naturales mientras contribuyen a su conservación. Pero, ¿qué diferencia al ecoturismo responsable del turismo convencional? Y ¿por qué es tan importante?
El ecoturismo responsable se basa en el principio de minimizar el impacto negativo en el medio ambiente y las comunidades...
Introducción
La distribución y transformación del mercurio atmosférico ha sido un desafío científico de gran relevancia debido a sus impactos en la salud humana y los ecosistemas. Un reciente estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revolucionado nuestra comprensión de este fenómeno, al identificar la estratosfera como una región clave para el transporte y procesado...
¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas mañanas el mundo parece estar envuelto en un manto blanco y suave? Ese fenómeno es la niebla, un misterio atmosférico que ha cautivado a poetas y científicos por igual.
En esencia, la niebla es una nube que se posa sobre la superficie terrestre. Se forma cuando el vapor de agua presente en...
Ambientum
China defiende su postura en la lucha contra el cambio climático ante la Corte Internacional de Justicia
China, el mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, ha defendido ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) su postura en la lucha contra el cambio climático. Si bien reconoció la gravedad de la crisis climática, el gigante asiático insistió en que los países desarrollados deben asumir un mayor compromiso en la reducción de emisiones, argumentando que los...
Nuestros espacios naturales, desde los bosques exuberantes hasta los océanos profundos, son el hogar de una inmensa biodiversidad y el motor de muchos de los procesos que sustentan la vida en la Tierra. Sin embargo, estos ecosistemas están sometidos a una presión creciente debido a la actividad humana. La deforestación, la contaminación, el cambio climático y la urbanización están...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...