Las dudas y misterios alrededor de un agujero negro están muy extendidas. Preguntas como, por ejemplo, si la Tierra podría caer dentro de uno de ellos o qué pasaría en el remoto caso de que una persona entrase en uno de estos cuerpos del espacio tienen una difícil respuesta o explicación.
Un agujero negro no es en realidad un agujero, no está...
El primer ministro británico, Boris Johnson, confirmó este lunes que toda la electricidad en el Reino Unido se generará a partir de fuentes renovables para el año 2035.
En declaraciones a la prensa en Manchester (norte de Inglaterra), donde participa en el congreso anual del Partido Conservador, el primer ministro aseguró que ese cambio a las energías renovables protegerá mejor a los consumidores de la...
Hasta ahora, la mayoría de los científicos creían de que en Venus, considerado como el 'mundo gemelo' de la Tierra, la vida pudo prosperar durante cerca de tres mil millones de años antes de que el planeta se convirtiera en el infierno que es hoy. Pero un nuevo estudio recién aparecido en el servidor de prepublicaciones ArXiv acaba de recortar ese...
Treinta años después de la firma del Protocolo de Madrid (1991) como pieza fundamental en el marco jurídico de aplicación del Tratado Antártico, representantes de 30 países adoptaron el pasado lunes una nueva declaración para avanzar en la protección de los ecosistemas de la Antártida, con especial énfasis en la designación de nuevas áreas marinas protegidas en el océano...
Las esperanzas en el avance de la transición energética hacia una energía limpia, a nivel global, han perdido fuerza tras la pandemia. La demanda de energía y los precios de los combustibles fósiles no hacen sino demostrar que el mundo depende con fuerza de estos últimos. La demanda de carbón y gas natural ha superado los máximos anteriores al COVID-19. Y en cuanto...
La cumbre preparatoria PreCOP26 reúne a ministros de medio ambiente, así como representantes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y agentes de la sociedad civil, para discutir aspectos políticos clave de las negociaciones y profundizar en algunos de los temas que se tratarán en la COP26 en Glasgow.
A un mes de que comience la Conferencia...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) trabaja junto con la consejería de Transición Ecológica, del Gobierno de Canarias y el Consejo Insular de Aguas de La Palma en un plan para garantizar el riego de mantenimiento en las plantaciones de plátano afectadas por la erupción volcánica en la isla de La Palma.
Para ello, se...
El pasado día 22 de septiembre, el Banco Central Europeo (BCE) hacía público un informe con los resultados de su primer test de estrés climático para el conjunto de la economía de la eurozona. El ejercicio sigue las estelas de otros bancos centrales, y responde a los objetivos marcados en su hoja de ruta climática, aprobada y publicada también este...
Los mercados energéticos mundiales están convulsos, sobre todo el del gas. Es, sin duda, el que está marcando toda esta crisis de precios récord en Europa, pero también en otros continentes como el asiático.
Una crisis que se traslada a los precios pero que viene dada por tres premisas fundamentales. La primera de ellas es que ha aumentado la demanda...
Un equipo internacional de investigadores del que forma parte Ignacio de la Riva, investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), ha descrito un nuevo género de lagarto de la familia Gymnophthalmidae, Kataphraktosaurus gen. nov., que incluye una única especie, Kataphraktosaurus ungerhamiltoni sp. nov. El hallazgo, publicado en la revista Zootaxa, se ha producido gracias a la combinación de información genética y morfológica de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas
En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...