miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 382
El turismo recreativo y basado en la naturaleza puede ser una herramienta útil para la ordenación del territorio, la conservación de la naturaleza, y el desarrollo socioeconómico local. Esta es una de las conclusiones de un trabajo realizado por investigadoras de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que han estudiado y mapeado las interacciones entre...
Dos intrigantes señales detectadas por un nuevo y pequeño detector de ondas gravitacionales podrían llevar a los científicos a toda una serie de fenómenos exóticos, desde una nueva física hasta materia oscura interactuando con agujeros negros o, incluso, a las vibraciones causadas por el Big Bang al comienzo del Universo. Sin embargo, y debido a la novedad del experimento, los investigadores prefieren...
A pesar de casi un siglo de investigación y encendidos debates sobre las pruebas más tempranas del asentamiento humano en las Américas, los detalles sobre la migración de las primeras comunidades humanas al Nuevo Mundo y su impacto en el paisaje del Pleistoceno siguen siendo poco conocidos. Ahora, sin embargo, el hallazgo de un conjunto de 60 huellas humanas en...
Entre esos objetivos, los países desarrollados han de fijar “un precio justo” a las reservas de carbono que se conservan en los bosques tropicales y las turberas. También piden a todas las naciones que adopten un enfoque de economía circular que lleva a la neutralidad de las emisiones de carbono en 2050. Los secretarios ejecutivos de las Comisiones Regionales de...
La Consejería de Salud y Familias de la junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, ha sido informada de la presencia de Listeria monocytogenes en un lote de queso fresco de leche de cabra y vaca procedente de una empresa situada en la provincia de Sevilla.  El producto contaminado ya había...
Los nuevos umbrales de calidad del aire que acaba de fijar la Organización Mundial de la Salud (OMS) suponen un enorme reto para las ciudades españolas. Porque la situación de partida no es buena: solo siete de las 80 ciudades más pobladas de España están por debajo del nuevo límite de exposición anual al dióxido de nitrógeno (NO₂) que recomienda la...
El Secretario General de la ONU, António Guterres, advirtió el pasado jueves a los miembros del Consejo de Seguridad que ninguna región del mundo es inmune al cambio climático y que ”la ventana de oportunidad” para prevenir este grave problema para la humanidad “se está cerrando rápidamente”. “Los incendios forestales, las inundaciones, las sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos están afectando...
Los canarios lo llaman muy acertadamente malpaís, porque es un terreno impracticable, baldío e improductivo, del que lo único que puede esperar el temerario que se adentre en él es romperse una pierna. De ahí no sale nada bueno. Es lo que quedará cuando la erupción del Cumbre Vieja en La Palma se detenga dentro de un tiempo imprevisible de semanas o...
Las enormes e imparables coladas de lava del volcán de Cumbre Vieja de La Palma que se abren paso rumbo al mar dejan a su paso una senda de destrucción. Pero más allá de los cuantiosos costes materiales y el riesgo evidente para las poblaciones afectadas, las erupciones de los volcanes también tienen consecuencias climáticas y medioambientales. La pregunta...
Las lluvias torrenciales y los desbordamientos de cursos fluviales siempre han existido. Se trata de ciclos naturales que responden al funcionamiento atmosférico y al propio equilibrio de la naturaleza. Estas fluctuaciones no solo no deberían preocuparnos, sino que tienen un papel fundamental y necesario en el funcionamiento de los ecosistemas. No obstante, en los últimos años se repiten cada...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Cambio en la sec: menos transparencia climática para empresas

Las empresas que cotizan en Wall Street ya no tendrán que declarar su impacto...

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), el organismo regulador de los mercados financieros del país,...
Flor cadáver: el misterio de su ciclo de vida y florecimiento raro

El misterio de la flor cadáver: 15 años de espera en Australia

La Amorphophallus titanum, conocida popularmente como la flor cadáver, emerge de las selvas de Sumatra como un prodigio botánico singular. Su notoriedad trasciende su...
Turismo sostenible en ecosistemas frágiles

El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles

El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
Las energías renovables en la independencia energética

El papel de las energías renovables en la independencia energética de las naciones

La búsqueda de la independencia energética impulsa una transición global hacia las energías renovables. La dependencia de combustibles fósiles expone a las naciones a...
Eficiencia energética en el hogar

Eficiencia energética en el hogar: cómo reducir nuestra huella de carbono doméstica

En un planeta marcado por la creciente urgencia del cambio climático, la eficiencia energética doméstica emerge como un pilar fundamental en la lucha contra...