lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 381
Líderes mundiales, científicos, empresarios, autoridades sanitarias, dirigentes de organismos internacionales, académicos, agricultores, pescadores, indígenas, jóvenes, consumidores y activistas ambientales de todo el mundo se comprometieron el pasado jueves a impulsar la transformación de los sistemas alimentarios para acabar con el hambre y salvar al planeta. El punto de encuentro fue la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios, convocada en 2019 por el Secretario General de las...
La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (Cinea) ha publicado una nueva convocatoria, por valor de 7.000 millones de euros, para financiar proyectos que aumenten la sostenibilidad, la inteligencia y la resiliencia de la movilidad en el marco del programa de transporte del mecanismo Connecting Europe Facility (CEF). La mayoría de proyectos que se financiarán bajo la nueva convocatoria del...
España cuenta con dos áreas volcánicas consideradas activas -aquellas donde se han producido erupciones en los últimos 10.000 años-, que son las islas Canarias y la comarca de La Garrotxa, situada en Gerona, pero también con zonas volcánicas inactivas en Cabo de Gata (Almería), Cofrentes (Valencia), las Islas Columbretes (Castellón) y Campo de Calatrava (Ciudad Real). Áreas volcánicas en España Actualmente...
La contaminación atmosférica provoca la muerte de millones de personas al año; representa el mayor factor de riesgo de mortalidad prematura en todo el mundo. A veces, la exposición a contaminantes atmosféricos se produce durante eventos en los que los niveles de contaminación se elevan dramáticamente en relación con los niveles medios. Esto ocurre, por ejemplo, durante erupciones volcánicas como...
La entrada en el mar de la lava del volcán de La Palma provocará una “espectacular y densa” nube vertical de vapor de agua que no será tóxica, pero que obligará a aumentar el perímetro de seguridad, evacuar la zona y prohibir la navegación, según el vicerrector del Instituto Geominero de España (IGME), Luis Somoza. La entrada de la lava...
Todo el archipiélago canario es de origen volcánico. Es un vulcanismo activo, con erupciones históricas relativamente frecuentes. Concretamente, algunas de las últimas se han producido en La Palma, por lo que se considera una de las islas con mayor probabilidad eruptiva. El riesgo que entrañan las erupciones en Canarias, independientemente del tipo de erupción, es importante ya que todas las...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó el pasado miércoles sus nuevas recomendaciones sobre calidad de aire, más estrictas que las que manejaba desde 2005, con el fin de intentar frenar los siete millones de muertes anuales que causa la contaminación en todo el mundo. La nueva guía establece las cantidades máximas recomendables de los contaminantes en el aire...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sacado a información pública un proyecto de real decreto que creará el sistema de garantías de origen para los gases renovables, como el hidrógeno verde, el biogás o el biometano, que permitirá a los comercializadores y consumidores diferenciarlos del gas de origen fósil. El borrador normativo, que puede...
Un nuevo estudio del Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona y el Instituto Polar Noruego (NPI, por sus siglas en inglés) ha revelado que la pérdida de hielo marino amenaza el futuro de las poblaciones de aves marinas del Ártico, la mayoría de las cuales se alimentan preferentemente de peces y crustáceos que se hallan en los bordes del hielo marino. La investigación, publicada...
Hace tres años, Nueva York incluyó en su agenda de riesgo de fenómenos naturales la posibilidad de la llegada de un megatsunami procedente de las Islas Canarias, concretamente de la isla de La Palma. Y es que, según un informe elaborado por Salvatore J. Cassano y Edward S. Kilduff, la actividad sísmica del archipiélago podría crear una suerte de 'efecto...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Contaminación plástica

Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera

La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...
Huella hídrica: el consumo de agua oculto en lo que usamos

Huella hídrica: comprendiendo el consumo de agua en nuestra vida diaria

El agua revela una dimensión de consumo que trasciende el uso doméstico directo. La huella hídrica emerge como un concepto revelador, cuantificando el volumen...
Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos

Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos

La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar...
Desafíos ambientales 2025

Implicaciones de 2025 para el medioambiente y la sostenibilidad global

El año 2025 se erige como un período crucial en la comprensión y el abordaje de los desafíos ambientales a escala global. En un...
Proyecto europeo hyPPER

Un nuevo reactor sostenible revoluciona el almacenamiento de energía renovable

El proyecto europeo hyPPER logra integrar moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno en plantas renovables con una eficiencia del 75% El Instituto de Tecnología Química (ITQ),...