Los astrónomos no podían dar crédito a lo que estaban viendo: una enorme 'cavidad' en medio de la Vía Láctea, una especie de burbuja vacía de 500 años luz de diámetro y en cuyo interior no había ni una sola estrella. El equipo, integrado por investigadores del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian en Cambridge (Massachusetts) y de la Universidad de...
Los investigadores han ideado un nuevo y revolucionario método para combatir la contaminación plástica aprovechando el funcionamiento interno de las proteínas. ¿El resultado? Una forma totalmente nueva de abordar el reciclaje de plásticos.
Cada ser humano utiliza, de media, 30 kg de plástico al año. Teniendo en cuenta que la esperanza de vida mundial es actualmente de unos 70 años,...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha puesto en marcha dos proyectos piloto para promover el uso de las nuevas tecnologías y la digitalización en el control de los usos del agua. En concreto, uno de los proyectos está destinado al registro de los consumos de abastecimiento en el entorno urbano y el otro...
Schindler España, multinacional especializada en transporte vertical y accesibilidad, ha conseguido que el 100% de la energía que consume para desarrollar su actividad proceda de fuentes renovables, que respetan el medio ambiente y evitan las emisiones de CO2 y otros gases contaminantes.
Certificación de Garantía de Origen Renovable a toda la energía contratada por Schindler España
Este logro en materia de...
El calor provocado por el cambio climático mata cada año en Madrid a una media de 177 personas, en Santiago de Chile, a 136 y en Ciudad de México, 115. No parecen cifras impresionantes, pero si se extrapolan a escala global serían más de 100.000 las personas que mueren anualmente por culpa de un calentamiento global generado por los...
A algo más de 25 metros de profundidad, en las islas Rykyu, al sur de Japón, se encuentra uno de los hallazgos más peculiares de la arqueología submarina en el Pacífico: se trata del monumento Yonaguni.
Japón
Tal y como recoge la BBC, fue descubierto en 1987 por Kihachiro Aratake, un submarinista que buscaba un lugar para bucear en la isla de Yonaguni: "Se me...
La actividad volcánica puede haberse producido en el lecho marino de la luna Europa de Júpiter en el pasado reciente, y aún puede estar sucediendo, revelan nuevas investigaciones y modelos por ordenador.
Europa, la luna de Júpiter, tiene una corteza helada que cubre un vasto océano global. La capa rocosa que se encuentra debajo puede estar lo suficientemente caliente como para derretirse, lo...
Su canto alegra nuestros paseos al aire libre y el ser humano ha tratado muchas veces de replicarlo a través de la música. El piar de los pájaros es uno de los más característicos sonidos de la naturaleza pero, ¿cómo lo hacen?
Un grupo de investigadores daneses ha llevado a cabo un estudio que revela el mecanismo por el cual los pájaros son...
Las ballenas azules, las jorobadas y las grises tienen dientes en el útero pero nacen sin ellos. Son reemplazados por las barbas, una serie de placas compuestas por estructuras delgadas, similares a pelos y uñas, que crecen desde el techo de la boca y que actúan como un tamiz para filtrar la alimentación de peces pequeños y krill parecidos...
Los investigadores Juan A. Fernández-Ontiveros, del Istituto Nazionale di Astrofisica (INAF) en Roma y Teo Muñoz-Darias, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), han presentado un estudio en el que caracterizan los diferentes estados de actividad de una amplia muestra de agujeros negros supermasivos en núcleos activos de galaxias.
Para ello han comparado su comportamiento con el de sus parientes...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Energía solar: avances tecnológicos que están transformando el mercado energético
La energía solar se consolida como una de las principales fuentes renovables en la transición energética global. La innovación tecnológica ha impulsado mejoras significativas...
Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera
La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...
Aumento sin precedentes de nidos de tortuga marina en la costa mediterránea española
La costa mediterránea española está siendo testigo de un fenómeno natural sin precedentes: un aumento significativo en la anidación de tortugas marinas, especialmente de...
Ventajas ambientales de las motos frente a los automóviles
En una época marcada por la creciente preocupación por la sostenibilidad, el transporte se encuentra en el punto de mira debido a su considerable...
Cada segundo va al vertedero el equivalente a un camión de basura lleno de...
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha lanzado una advertencia contundente sobre el devastador impacto ambiental de la industria textil. En un...