Los españoles son de los europeos más preocupados por la pandemia que por el cambio climático de acuerdo a la última edición de la encuesta anual sobre el clima realizada por el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
El estudio, realizado en septiembre a 30.000 personas encuestadas en toda la Unión Europea (UE), apunta en todo caso que los españoles consideran el cambio...
A medida que el autoconsumo energético crece en España, miles de familias se han visto interesadas en instalar placas solares en sus hogares, reduciendo el impacto ambiental y ahorrando en la factura energética.
Autoconsumo
La Unión Española Fotovoltaica apunta que, dependiendo del perfil de consumo de cada hogar o cada empresa, mediante la instalación de placas solares se puede reducir el consumo de...
Ante las calamidades naturales y humanas que amenazan la vida en el planeta Tierra, un grupo de investigadores de la NASA ha creado un modelo con el que predecir las fechas de lanzamiento más tempranas posibles de misiones tripuladas por humanos al Sistema Solar y a destinos interestelares como Saturno.
Así lo han contando en una de las publicaciones de la revista Galaxies, donde...
A pesar de que España es uno de los que más ha reducido la intensidad de sus emisiones de carbono en los últimos años, aún deberá reducir casi al doble sus emisiones para cumplir con los objetivos alcanzado en el Acuerdo de París (2015).
Emisiones
A pocos días del inicio de la Cumbre del Clima (COP26), España ha disminuido la intensidad de sus emisiones de carbono un 7,9%,...
Se encuentra a 28 millones de años luz, en Messier 51 (M51), también llamada galaxia Remolino por su perfil característico, y puede ser el primer planeta descubierto fuera de nuestra propia galaxia, la Vía Láctea.
Del tamaño de Saturno, ha sido detectado por un equipo de astrónomos del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian (CfA) en Cambridge, Massachusetts (EE.UU.), y aunque...
Si hay una cosa que Einstein dejó absolutamente clara es que el tiempo no transcurre igual en todas partes. Según la Relatividad General, en efecto, la gravedad afecta a la velocidad con que los relojes marcan el devenir del tiempo, por lo que el 'tic-tac' de un reloj será más rápido cuanto más lejos esté de un cuerpo masivo, como la Tierra. Numerosos...
La historia de las civilizaciones se puede apreciar en la evolución de sus ciudades y en los residuos que dejan. Históricamente hay muchos casos en los que arqueólogos e historiadores se encuentran restos de los desperdicios y obtienen información fundamental para entender el modo de vida de las sociedades urbanas. Esta disciplina se reconoce como la arqueología de la basura.
La basura...
Conocidas como cumbres del clima, las COP o Conferencias de las Partes, cuya vigesimosexta edición se celebrará en la ciudad escocesa de Glasgow entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre, constituyen el foro político de más alto nivel para hacer frente a la crisis climática. El presidente designado de la COP26, Alok Sharma, ha explicado que...
Ni la pandemia ni los planes de lucha contra el cambio climático vigentes han tenido un impacto determinante en la concentración de los gases de efecto invernadero en la atmósfera y esa acumulación ha alcanzado niveles nunca vistos por el ser humano. Para hallar una concentración de dióxido de carbono (CO2) similar a la actual hay que retroceder entre...
Las condiciones meteorológicas extremas y los impactos del cambio climático en Asia durante el año pasado causaron el fallecimiento de miles de personas, el desplazamiento de millones y provocaron costes por un valor de cientos de miles de millones de dólares, además de causar un gran daño a las infraestructuras y a los ecosistemas.
Un nuevo informe de varias agencias...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas
En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...