jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 369
Ambición es una de las palabras clave de la Cumbre del Clima (COP26) que se celebra estos días en Glasgow. Reflejada en las promesas que cada estado se ha comprometido a cumplir a largo plazo, esta aspiración debe continuar fortaleciéndose si se quiere impedir no solo que el incremento de la temperatura sobrepase los 2 ºC, sino también los 1,5...
Cada vez estamos más acostumbrados a los coches eléctricos, a los paneles solares y a las fuentes de energía, en general, más limpias. Sin embargo, medios de transporte más pesados como los aviones o los barcos -que actualmente contribuyen con un 8% del total de las emisiones de dióxido de carbono atribuidas a la actividad humana- aún necesitan de combustible basado en...
La galaxia SPT0311-58, a unos 12.880 millones de años luz de la Tierra, es la más masiva del universo primitivo y los científicos han detectado indicios de la presencia de agua y monóxido de carbono, según observaciones realizadas con el radiotelescopio ALMA, ubicado en Atacama (Chile). La detección de estas dos moléculas en grandes cantidades permite deducir que el universo molecular ya...
Ante las recientes informaciones que señalan que el MITECO estaría valorando excluir a los generadores de renovables que perciben la retribución específica (RECORE), para crear un mercado que ofrezca una tarifa a los clientes domésticos a un precio intervenido, la Asociación de Comercializadores Independientes de Energía (ACIE) ha enviado una comunicación destacado la necesidad de evitar cruzar líneas rojas que...
Contar con un sistema eléctrico 100% renovable, como pretende España, requiere del desarrollo y despliegue de sistemas de almacenamiento de energía que, según los expertos, no llegarán a tiempo si siguen sin darse las señales adecuadas a la inversión. El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) prevé que en 2030, el 74% del sistema eléctrico sea renovable y...
Las ciudades se están calentando aún más rápido. El efecto "isla de calor" -causado por la falta de vegetación, la concentración de asfalto y cemento y la actividad humana- hace que las temperaturas en un centro urbano sean hasta cuatro grados más altas en verano que en los alrededores, como certificaron los expertos de la NASA en Nueva York. En...
Desde el inicio de 2020, una plaga de langostas asola el Cuerno de África. El ciclón Idai arrasó el sudeste africano dejando miles de damnificados y más de 1.000 muertos, en el que se considera el peor desastre que ha sufrido el sureste de África en dos décadas. La sequía se ceba con la región subsahariana del Sahel y a la hambruna que azota el sur de...
El miércoles fue el día del dinero en la COP26. Con la atención en un gigantesco anuncio: unas 500 grandes firmas financieras gestionarán 130 billones de dólares, alrededor del 40% de los activos financieros del mundo, a objetivos climáticos relacionados con el Acuerdo de París, incluyendo la limitación del calentamiento global a 1,5 grados centígrados. El enviado especial de la...
La COP26 ya ha empezado a dar frutos a nivel de clima. 40 países se han unido en la Agenda de Logros de Glasgow, comprometiéndose a facilitar tecnología limpia y asequible, a nivel global, para 2030. La propuesta, presentada por Boris Johnson, ha conseguido el apoyo de EEUU, India, la Unión Europea, China y de varios países vulnerables al cambio climático. Es decir, el...
Más de 280 clubes e instituciones del mundo del deporte -entre ellos la FIFA, la Fórmula Uno o el Comité Olímpico Internacional (COI)- se comprometieron este miércoles a alcanzar las cero emisiones netas para 2040 y a reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en un 50% para 2030. Según un comunicado de la Convención Marco de Naciones...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Jóvenes por el clima: la nueva fuerza del activismo ambiental global

Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas

La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...