Como los científicos saben desde hace décadas, la corteza terrestre es una delgada capa de roca sólida que flota sobre un océano de magma. Una capa, además, que está rota en numerosas piezas que a menudo se rozan, chocan entre sí o incluso se montan unas encima de otras en un proceso continuo llamado tectónica de placas.
¿Pero qué ocurre...
Un equipo de investigadoras e investigadores liderado por el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona ha desvelado el genoma de más de 500 microorganismos marinos, de los cuales más del 80% pertenecen a especies desconocidas hasta ahora. Los detalles del hallazgo, que demuestra lo limitado que es nuestro conocimiento de estos organismos en una de las zonas más remotas del...
El kitesurf es un deporte compatible con la conservación del medio ambiente marino y las aves. No obstante, este y otros deportes marítimos pueden incidir negativamente en el medio ambiente si se llevan a cabo en espacios protegidos o no se tiene en cuenta la huella ecológica resultante de su práctica.
Desde distintos organismos se realizan charlas de concienciación a...
Vivir de los bosques es posible y hacerlo ayudaría a frenar el cambio climático, según los expertos, que consideran que explotarlos de forma sostenible sería la mejor manera de ponerlos en valor y garantizar su conservación generando, al mismo tiempo, riqueza y empleo. Desde la revolución industrial, el consumo masivo de recursos fósiles ha permitido un desarrollo económico sin...
La Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) liberó para operación comercial 45,9 megavatios (MW) de aerogeneradores en parques eólicos – y, con este dato, Brasil supera la marca de 20 gigavatios (GW) instalados de capacidad en generación eólica. Esta energía es suficiente para satisfacer la demanda de más de 20 millones de habitantes de Brasil, el vasto país de Sudamérica que...
Los PPA son cada vez más populares en el sector eléctrico europeo gracias a las ventajas que aportan a los firmantes. Constituyen una herramienta fundamental para mitigar el riesgo de los precios del mercado tanto para generadores como para consumidores. Con su auge actual, los PPA deberán trasladar poco a poco buena parte de la demanda fuera del mercado...
El Sahel se extiende al sur del Sahara, desde Senegal en el oeste, hasta Etiopía en el este de África. En la actualidad, debido a las sequías, los métodos de cultivo agrícolas deficientes y el uso excesivo de la tierra debido a la creciente demanda de alimentos o leña, vastas áreas de la que antaño fuera una región fértil...
Los últimos datos de la Oficina Nacional de Estadísticas china muestran que la producción mensual de acero bruto del país cayó a un mínimo de casi cuatro años en octubre de 2021 a 71,6 millones de toneladas. Durante los primeros diez meses de 2021, la producción de acero china ha bajado un 0,7%, la primera caída en al menos cinco años,...
Portugal ha dejado definitivamente de producir electricidad a partir de carbón tras el cierre de la central de Pego, origen del 4% de las emisiones nacionales de gases de efecto invernadero.
El cierre de la central constituye una "fecha histórica" para dejar de usar "el combustible más contaminante en término de emisiones de gases de efecto invernadero" y dar un paso "crucial"...
El director general del Servicio Jurídico de la Comisión Europea (CE), Daniel Calleja, aseguró el pasado viernes que hay “16 Estados miembros de la Unión Europea (UE) ante el Tribunal de Justicia y 17 procedimientos más en fase precontenciosa” por la mala calidad del aire.
“En el ámbito de la calidad del aire es en el área que más actuaciones hay por...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...