Los líderes de la industria energética indican que la transición energética se está acelerando más rápido que nunca y que se prevé que 2022 sea un año fuerte de crecimiento industrial, según expone un nuevo informe global de DNV que analiza las opiniones de más de 1000 profesionales sénior del sector energético.
Los actores sénior de la industria de los sectores eléctrico,...
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el martes una convocatoria de ayudas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para proyectos de I+D en almacenamiento energético, tanto para organismos de investigación y universidades como para empresas con actividades innovadoras, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para la ejecución de...
La sequía es un riesgo silencioso pero constante. Se desarrolla lentamente y, sin que apenas nos demos cuenta, la falta de lluvia va vaciando los embalses y restando humedad en el suelo.
Un ciclo seco se inicia y evoluciona de la siguiente manera:
Primero faltan las lluvias (sequía meteorológica) y se registran valores elevados de evapotranspiración por la falta de...
La temperatura media en el 70% de los municipios de España es ahora 1,5 grados mayor que hace sesenta años, según revela un estudio del Observatorio de la Sostenibilidad (OS), que pide que se elaboren planes de adaptación al cambio climático en las localidades más afectadas.
Así lo ha reflejado un informe publicado este lunes por el OS, una asociación...
España, Francia y Portugal suman esfuerzos en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza MSP-OR: Impulsando la planificación marítima espacial en regiones ultraperiféricas, para apoyar la aplicación de la Directiva sobre la Ordenación del Espacio Marítimo en sus aguas marinas. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) participa como socio del proyecto a través de...
El rover Perseverance de la NASA ha conseguido diversas primicias desde que aterrizó en Marte hace un año, el 18 de febrero de 2021, en el cráter Jezero. Con un peso aproximado de una tonelada, Perseverance es el vehículo más pesado que jamás haya aterrizado en Marte. Durante su llegada, envió a la Tierra un espectacular video de su aterrizaje.
El rover ha recogido las primeras muestras de núcleos de roca de...
El deshielo en la base de la capa de hielo de Groenlandia se está produciendo más rápidamente de lo que se estimaba. Un equipo internacional de científicos, dirigido desde la Universidad de Cambridge (Reino Unido), ha descubierto que el efecto del agua que desciende desde la superficie de la capa de hielo hasta el lecho, situado a un kilómetro o más por debajo, es, con mucho, la mayor...
Los ingenieros industriales de Castilla y León subrayan que un proceso rápido de descarbonización de la industria conlleva una elevada factura, que se traducirá en una importante inflación de costes. Se trata, sin embargo, de una transición “necesaria” que debe pasar por la electrificación de los procesos con certificado de electricidad de origen verde, así como por el uso...
Después del extraño material 'gelatinoso' y de la roca con forma de 'cubo', el rover chino Yutu-2 ha vuelto a hacer un misterioso hallazgo en la cara oculta de la Luna. Esta vez se trata de dos esferas de vidrio traslúcido que han sido fotografiados con la cámara panorámica del equipo, tal y como informa la agencia Xinhua. Los resultados se acaban de...
Los microplásticos de origen humano han llegado al océano austral que rodea la Antártida, según un estudio del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona, que apunta que estos contaminantes podrían haber llegado allí a través del vertido de aguas de las lavadoras de las bases antárticas y de las embarcaciones turísticas que visitan la zona.
Los biólogos del...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa
En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...
Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado
La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...
Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias
Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna
La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...
Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones
Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...