El Banco Mundial de Semillas de Svalbard, una especie de ‘arca de Noé vegetal’, es una infraestructura científica mundial que se encuentra en un isla del archipiélago ártico de Svalbard en Noruega. Guarda más de un millón de muestras de semillas de diferentes cultivos de casi todos los países del mundo; la mayor colección de biodiversidad agrícola. “Este material, también conocido como recursos...
El ‘Foro de Excelencia 4.0’, iniciativa de ocho clústeres de automoción españoles, acogió el pasado lunes la presentación del proyecto RETEBAVE, que busca proporcionar una segunda vida a las baterías de vehículos eléctricos o su retirada del circuito de manera ordenada y robotizada. En el proyecto han participado la empresa valenciana Nutai, el ITE -Instituto Tecnológico de la Energía- y el Clúster...
El cambio climático debe enfrentarse con acciones urgentes que devuelvan la salud a los ecosistemas para que éstos puedan seguir suministrando el agua y los alimentos indispensables para la humanidad, dijo el lunes un panel mundial de científicos que estudian este fenómeno y sus consecuencias.
En un nuevo informe que profundiza en la relación del cambio climático con la biodiversidad...
Hasta el 48% de las especies animales y vegetales terrestres corre un alto riesgo de extinción a causa del cambio climático, un problema que ya afecta a la mitad de la población mundial, especialmente en el sur global y en pequeñas islas, según advierte un informe de la ONU.
El nuevo informe de evaluación sobre adaptación, impactos y vulnerabilidad ante...
España saludó este martes el «enorme avance» de las negociaciones de la segunda parte de la V Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-5) para iniciar un proceso que conduzca al primer tratado mundial contra la contaminación por plástico. «Damos la bienvenida al impulso logrado en esta V Asamblea de Naciones Unidas para el Medio Ambiente», afirmó...
Un equipo de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ha desarrollado un método eficaz para convertir el dióxido de carbono (CO2) en combustibles no contaminantes y sostenibles, sin subproductos ni residuos indeseados.
Los investigadores ya habían demostrado previamente que los catalizadores biológicos, o enzimas, podían producir combustibles de forma limpia, pero con una eficiencia baja. Sin embargo, en este trabajo se ha conseguido mejorar...
2022 puede ser un año clave para la integración de energías limpias en el sector hostelero en España. Con grandes superficies aptas para instalaciones de autoconsumo y el hecho de que España cuenta con un alto grado de radiación solar, la industria hotelera se encuentra en una posición muy aventajada para apostar por la transición energética.
Imagina Energía, compañía energética solar española,...
El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado el Real Decreto sobre conservación de los recursos genéticos forestales y de la flora silvestre. La nueva norma tiene por objeto establecer las líneas básicas sobre conservación y uso sostenible de los recursos genéticos arbóreos de interés nacional y, en...
Los incendios forestales australianos que duraron de junio de 2019 a mayo de 2020 serán recordados por lo rápido y lejos que se extendieron. En esos meses, más de 23 millones de hectáreas fueron devastadas y casi 3.000 millones de animales fueron desplazados. Además, el millón de partículas de humo que se emitieron a la atmósfera sobrepasó los 35 km desde la superficie, una masa...
Por primera vez en la historia de la Astronomía, un equipo de astrónomos dirigidos por investigadores de la Northwestern University, en Illinois, podría haber detectado el resplandor residual de una kilonova, una explosión que sucede cuando dos estrellas de neutrones en un sistema binario se fusionan.
Conocidas también como supernovas de tipo r, las kilonovas son hasta 1.000 veces más brillantes que una nova...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...