El debate para la aprobación en el pleno del Senado de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular que estaba previsto para ayer miércoles fue finalmente aplazado para dentro de 15 días a fin de facilitar la búsqueda de más consensos con los grupos a partir de las 579 enmiendas presentadas al texto.
La portavoz del PSOE en...
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico (MITECO), aprobó el martes el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Economía Circular, un plan destinado a acelerar la transición hacia un sistema productivo más eficiente y sostenible en el uso de materias primas que pretende dar cumplimiento a...
Las emisiones contaminantes de dióxido de carbono (CO2) alcanzaron un nuevo récord mundial en 2021, con 36.300 millones de toneladas, debido al mayor uso del carbón en una economía global en recuperación tras el bache de la pandemia, anunció la Agencia Internacional de la Energía (AIE). El aumento de 2021, cifrado 2.000 millones de toneladas (un 6% más), es...
Bruselas ha propuesto un principio de plan para que Europa sea independiente de los combustibles fósiles rusos, especialmente del gas, antes de 2030, como consecuencia a la invasión rusa de Ucrania. Este boceto también expone una serie de medidas para responder al aumento de los precios de la energía en Europa, y reconstruir las reservas de gas para el próximo invierno. El...
La Unión Europea va a movilizar casi 20.000 millones de euros de inversión para proyectos renovables y de digitalización de los Estados miembros. La decisión es parte del paquete de estímulos para agilizar la recuperación de la pandemia y ante la incertidumbre derivada de la guerra de Ucrania.
Financiar proyectos en toda la UE
Concretamente, el presupuesto de 19.650 millones de euros se destinará a financiar proyectos...
La Agencia Europea de Medio Ambiente coopera con un amplio número de países, entre los que figuran los países de los Balcanes Occidentales. ¿Cómo favorece esta cooperación la labor desarrollada por la UE en materia de medio ambiente y cuáles son los beneficios que reporta a Albania, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Macedonia del Norte, Serbia y Kosovo? Hemos entrevistado...
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado un real decreto que regula la actividad de prestación de servicios de recarga energética de vehículos eléctricos, definiendo los derechos y las obligaciones de los agentes que participan en la actividad, para facilitar su desarrollo y proteger más a los...
La Comisión Europea ha publicado la lista de ciudades candidatas elegibles para participar en la misión de 100 ciudades inteligentes y climáticamente neutras de la UE. De las 377 expresiones de interés recibidas, se han considerado elegibles un total de 362 ciudades, de las cuales 25 son españolas.
La misión europea de 100 ciudades inteligentes y climáticamente neutras tiene por objeto garantizar que estas urbes actúen...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha puesto en marcha un nuevo componente predictivo del Índice Nacional de Calidad del Aire Nacional Previsto (ICA Previsto) que permitirá a los usuarios consultar la calidad del aire en España prevista para dos días, el actual y el siguiente. Este nuevo servicio en línea, accesible a través de...
El pasado mes de febrero ha sido el segundo más seco de este siglo, después del registrado en el año 2020, y el tercero desde que comenzara la serie en 1961. La precipitación media sobre la España peninsular ha sido de 10,9 milímetros (mm), un 21% del valor normal del mes, lo que le ha conferido un carácter muy...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...