El agua es uno de los recursos naturales más preciados del planeta ya que sin ella, la vida no podría subsistir. Debemos tener en cuenta que, nuestro propio cuerpo está formado en un 80% por agua, por lo tanto, es un recurso muy valioso del que no podemos prescindir.
Hace muchos años que la humanidad empezó a contaminar los recursos...
Agbar promueve una gestión sostenible de este recurso fundamental para el futuro del planeta y de las personas. El Día Mundial del Agua, que se celebra hoy, 22 de marzo, lleva este año por lema “Aguas subterráneas: hacer visible lo invisible”. El objetivo es tomar consciencia sobre la importancia de protegerlas, ya que constituyen la base del suministro de...
Casi la totalidad del agua dulce en forma líquida del mundo es agua subterránea. La vida no sería posible sin las aguas subterráneas. La mayor parte de las zonas áridas del mundo dependen por completo de este recurso. Las aguas subterráneas aportan una gran proporción del agua que utilizamos para la producción de alimentos y los procesos industriales. Asimismo,...
El agua potable es un recurso esencial para la vida del que carecen, al menos 489 millones de personas en todo el mundo. De ellas, más de 246 millones se encuentran en África. Y sin embargo, este territorio atesora en su subsuelo una inmensa reserva de 500.000 kilómetros cúbicos de agua, cien veces más que sus reservas de agua...
Las aguas subterráneas representan el 99% del agua dulce líquida de la Tierra. Sin embargo, este recurso natural es a menudo mal comprendido y, en consecuencia, infravalorado, mal gestionado e incluso abusado.
Ayer, la UNESCO, en nombre de ONU-Agua, presentó la última edición del Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo, titulada “Aguas subterráneas:...
Desconocidas y valiosas, las aguas subterráneas son clave para la planificación del agua y estratégicas en momentos de sequía, a las que hay que cuidar por su vulnerabilidad a la sobreexplotación y al cambio climático, porque, sin ellas, no sería posible la vida, recuerdan los expertos ante el Día Mundial el Agua, que se celebra hoy, 22 de marzo.
Bajo el lema 'Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible', la ONU ha...
Las lagunas de Doñana dependen de las aguas subterráneas, son puntos de descarga del acuífero y se inundan según las variaciones que sufre la capa freática a lo largo del año. Cuando las lluvias recargan el acuífero, el nivel del agua se eleva y aflora en superficie formando las lagunas, mientras que en verano la capa freática está más...
El relator especial de la ONU para el derecho humano al agua, Pedro Arrojo, advirtió el pasado martes contra los riesgos e impactos de la «mercantilización» y la «privatización» del agua como bien esencial.
Arrojo comentó el pasado martes en Barcelona el estudio que ya presentó en Naciones Unidas en un acto organizado por las entidades «Aigüa És Vida» e...
Las asociaciones de hidrogeólogos reivindican la importancia de las aguas subterráneas y piden más inversión en investigación para gestionar estos recursos «vitales y estratégicos» frente al riesgo de escasez hídrica que acarrea la crisis climática.
En el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo desde 1992 para poner en valor este recurso y que...
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha hecho público su balance climático del invierno 2021-2022, que fue extremadamente seco y muy cálido. En concreto, se trató del segundo más seco y del cuarto más cálido de la serie histórica, que arrancó en 1961.
Las precipitaciones en la España peninsular...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica
La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...