La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En este contexto, la sostenibilidad ya no es una opción, sino un criterio fundamental que determina la calidad, eficiencia y resiliencia de los edificios a lo largo del tiempo. Cada decisión de diseño y construcción debe...
La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos encuentran su destino final en los vastos océanos, la fértil tierra y los intrincados ecosistemas, infligiendo graves daños a la delicada bioesfera del planeta. Este impacto pernicioso no solo amenaza la rica biodiversidad que sustenta...
El proyecto europeo hyPPER logra integrar moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno en plantas renovables con una eficiencia del 75%
El Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto del CSIC y la Universitat Politècnica de València (UPV), lidera un ambicioso proyecto europeo que promete transformar la forma en la que almacenamos y transportamos energía renovable. Se trata de hyPPER, una iniciativa...
La costa mediterránea española está siendo testigo de un fenómeno natural sin precedentes: un aumento significativo en la anidación de tortugas marinas, especialmente de la especie Caretta caretta, conocida comúnmente como tortuga boba. Este acontecimiento histórico ha sido el foco central del III Workshop de Nidificación de Tortugas Marinas, un encuentro que congregó a 43 expertos en la ciudad...
Las llantas ecológicas se han convertido en una opción cada vez más popular, debido al creciente interés por la sostenibilidad y el impacto ambiental de los productos que consumimos. A diferencia de las llantas tradicionales, las ecológicas están diseñadas con materiales y tecnologías que reducen su huella ecológica durante el proceso de fabricación, rendimiento y ciclo de vida. Estos...
En una época marcada por la creciente preocupación por la sostenibilidad, el transporte se encuentra en el punto de mira debido a su considerable impacto ambiental. Según la Comisión Europea, el transporte representa aproximadamente una quinta parte de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en la Unión Europea. De estas emisiones, el 71,7%% provienen del transporte por...
El año 2025 se erige como un período crucial en la comprensión y el abordaje de los desafíos ambientales a escala global. En un contexto marcado por tensiones geopolíticas y una creciente conciencia social, la crisis climática y la pérdida de biodiversidad se consolidan como las problemáticas más acuciantes. Eventos extremos, desde sequías prolongadas hasta inundaciones devastadoras, han dejado...
El agua revela una dimensión de consumo que trasciende el uso doméstico directo. La huella hídrica emerge como un concepto revelador, cuantificando el volumen total de agua dulce requerido para la producción de bienes y servicios que forman parte de nuestra rutina diaria. Desde la siembra de alimentos hasta la confección de prendas de vestir, la presión que ejercemos...
La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar el uso de plástico reciclado en la fabricación de vehículos. Un consorcio de las principales asociaciones del sector, con el respaldo del gobierno, ha delineado un plan de acción ambicioso que busca transformar la forma...
La energía solar se consolida como una de las principales fuentes renovables en la transición energética global. La innovación tecnológica ha impulsado mejoras significativas en su eficiencia y accesibilidad, acelerando su adopción a nivel mundial. Nuevas celdas fotovoltaicas y sistemas de almacenamiento avanzados están revolucionando el mercado energético. Estos avances permiten una mayor captación y conversión de la luz...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Tiene sentido cerrar las centrales nucleares en plena crisis energética?
Un apagón que reabre el debate nuclear
El reciente apagón eléctrico que afectó a amplias zonas del territorio español ha sacado a la luz la...
Residuos electrónicos: desafíos y soluciones para su gestión sostenible
La era digital, marcada por una innovación tecnológica vertiginosa, enfrenta un desafío creciente: la proliferación de residuos electrónicos. Teléfonos móviles obsoletos, computadoras desechadas y...
Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable
La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...
Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera
La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...
El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera
El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...