sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 2996
El acto estuvo presidido por el Director del ISCIII, José Jerónimo Navas, el Director Técnico de Protección Radiológica del CSN, Juan Carlos Lentijo, y el Director General de Salud Pública y Sanidad Exterior, Ildefonso Hernández, y ha contado con la participación de expertos en epidemiología del ISCIII y en protección radiológica del CSN. Los ponentes han explicado a los...
En esta época del año, la Secretaría General del Mar ha constatado, en varias ocasiones, la presencia de embarcaciones ilegales faenando en esas aguas sin estar autorizadas y, en algunos casos, con artes estrictamente prohibidos por la normativa nacional y la legislación comunitaria como son las redes de volanta a la deriva. Estas embarcaciones ilegales causan un grave perjuicio...
En la mañana del pasado miércoles 26 de mayo, comenzó el derribo de la primera de las 10 torres de refrigeración de la central nuclear José Cabrera, en Almonacid de Zorita (Guadalajara). Se trata del primer trabajo que va a producir un cambio visible en la fisonomía externa de la Instalación. La demolición de las torres, cuya finalización está prevista para...
"Este partenariado consolidará nuestros esfuerzos para convertir a Michigan en el centro neurálgico de la innovación en energías alternativas en Norteamérica" afirmó Granholm. "Estamos tomando medidas valientes y decisivas para asegurar que somos el estado que desarrolla las tecnologías, fabrica los productos y crea empleos verdes que contribuyan a acabar con la dependencia de nuestra nación del petróleo extranjero".El...
Greenpeace felicita al Gobierno de Australia tras anunciar que iniciará acciones legales contra Japón por su programa de “caza científica” de ballenas. Con este paso, Australia cumple su promesa electoral de tratar de impedir que Tokio siga adelante con su caza de cetáceos con la escusa de hacerlo con fines científicos. La organización ecologista ha instado al Gobierno de...
La balsa del Gossan está ubicada en las inmediaciones de la carretera que une las localidades de Minas de Riotinto y Campofrío y fue utilizada, antes del cierre de las minas, como depósito de residuos mineros con un alto contenido en hierro, zinc, arsénico, mercurio y cianuro, entre otros.La Fiscalía de Huelva ya alertó en una de sus memorias...
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha políticas y medidas para mejorar el  entorno medioambiental de los madrileños, englobadas dentro del Foro Pro Clima Madrid: una alianza entre la administración local y las empresas privadas. En este momento son ya 44 las que forman parte del citado Foro y todas tienen el fin común de abordar retos, como...
Este pasado fin de semana se ha celebrado en Palamós (Girona) la quinta edición del Festival Marítimo Terra de Mar en el que el Instituto Español de Oceanografía (IEO), además de contar con un stand donde ha explicado su actividad científica, ha trasladado hasta la ciudad mediterránea el buque oceanográfico Cornide de Saavedra para que los más de 15.000 visitantes pudieran conocer...
El documento también señala que los aspectos positivos más relevantes son el continuo avance en la utilización de recursos renovables en la producción de electricidad y su integración en el sistema, así como la mejora de la eficiencia energética y la reducción en la  intensidad de carbono.Por otra parte, el Informe también identifica algunos aspectos que requieren una actuación...
Los centros TNO / Delta Research Institute y la Wageningen University (Holanda), conjuntamente con el Dr. Marc Viñas, investigador del Centro Tecnológico GIRO, centro consorciado con el IRTA y vinculado a la UPC, han desarrollado estudios de biodegradabilidad de nonilfenol, un contaminante estrogénico que se encuentra acumulado en determinados sedimentos de algunos de nuestros ríos. Este compuesto tóxico, una...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Olas de calor 2025

Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud

El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...