Así lo ha asegurado el consejero de Agricultura, desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, durante la firma de un protocolo de actuación de eficiencia y ahorro energético que han suscrito el Gobierno de Extremadura, las dos diputaciones provinciales, la FEMPEX y la Agencia Extremeña de la Energía.Este acuerdo persigue un objetivo prioritario: facilitar a los ayuntamientos...
Agua
La recogida selectiva de residuos de aparatos eléctricos llega a las playas y puertos con bandera azul
En 2012, de un total internacional de 3.098 playas y 647 puertos premiados con la distinción de Bandera Azul, España ha obtenido el primer lugar, con 638 (540 playas y 98 puertos) de estos galardones color marino. Una recompensa medioambiental que no pasa desapercibida para los medios de comunicación y en la que muestran mucho interés los ciudadanos, 60...
Así, con la finalidad de racionalizar la gestión y el uso del agua, y en línea con la Directiva de la Unión Europea "Marco del Agua", se regulan las masas de agua subterránea y el buen estado de las mismas. Así, se introduce un régimen que permita reaccionar con rapidez ante los problemas que se detecten en los acuíferos...
La Plataforma enerTIC.org ha comenzando a construir una Red de Colaboración Institucional, para trabajar conjuntamente con entidades con las que comparte objetivos y están interesadas en la mejora de la Eficiencia Energética y las Tecnologías de la Información y Comunicaciones.El acuerdo ya ha sido suscrito por diez destacadas organizaciones y principalmente persigue crear un marco de colaboración eficaz entre...
A esta nueva línea de trabajo, se une el desarrollo de proyectos de I+D sobre sistemas de almacenamiento energético, como la producción de hidrógeno, como forma de compensar la variabilidad de las fuentes energéticas renovables.Una de esta acciones para potenciar el uso y la incorporación de las energías renovables ha sido el proyecto “Consorcio Solar de Investigación y Desarrollo”...
En este caso, IPROCOR pretende transferir los resultados obtenidos a los selvicultores extremeños interesados en estos cultivos forestales y energéticos, y que pueden ser una alternativa para el aprovechamiento de terrenos de regadíos en los que otros cultivos agrícolas no sean rentables.Los técnicos desarrollarán este proyecto de I+D en las instalaciones de IPROCOR, en Mérida. Para ello, han habilitado...
"Cualquier partícula vertida en las aguas entre Canarias y África, más al norte o incluso en un punto situado más al sur del archipiélago, alcanzará en una probabilidad muy alta los ecosistemas canarios, pudiendo no solo llegar a las costas de Fuerteventura, Lanzarote o Gran Canaria sino también a las islas más alejadas como La Gomera o El Hierro", resaltó...
Y eso a pesar de la gran aportación de las 54 centrales nucleares al sistema eléctrico japonés, que llegaba al 34,5%. Tras el accidente de Fukushima Daiichi el pasado 11 de marzo, las centrales japonesas han ido parando una tras otra. Algunas de ellas como la de Onagawa o las propias de Fuskushima definitivamente y otras, en principio, de...
http://blog.ambientum.com/2012/05/legislacion-y-normativa-estan-ya-de.html
El nuevo texto introduce modificaciones en la Ley de Residuos y Suelos Contaminados con el objetivo de simplificar y reducir las cargas administrativas que ocasionaban incertidumbre e inseguridad en la aplicación de ciertos aspectos de la norma.Las principales modificaciones que se refieren a este ámbito son las relativas a los Sistemas de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR), con el...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...