El consejero de Medio Ambiente, Urbanismo y Ordenación del Territorio de Cantabria, Javier Fernández, y el diputado popular Iñigo Fernández lo han manifestado este jueves en una rueda de prensa en la que han ensalzado la postura "rotunda, clara y contundente" tanto del Ejecutivo como del PP en contra de la fractura hidráulica.Este pronunciamiento se produce tres días después...
Agua
Las demarcaciones del Tajo y del Segura recibirán 9.700 millones de euros en inversiones hasta 2027
Así, durante la reunión del Consejo Nacional del Agua, presidida por el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, los planes de estas dos demarcaciones hidrográficas han pasado el último trámite administrativo antes de su elevación a Consejo de Ministros para su aprobación definitiva mediante Real Decreto.El plan hidrológico del Tajo ha contado con 73 votos...
Otros
Proposición no de ley del PP para que se considere a los montes como prestadores de servicios ambientales
En la iniciativa, registrada para su debate en la Comisión de Medio Ambiente, los populares explican que Naciones Unidas en 2005 publicaba la primera Evaluación de los Ecosistemas del Milenio, con el objetivo de evaluar las consecuencias de los cambios en los ecosistemas y de establecer la base científica para realizar acciones que garantizaran su conservación, el uso sostenible...
Los científicos hallaron que el climático global es más sensible al dióxido de carbono de lo que se señala en la mayoría de las estimaciones previas.Esta nueva investigación también parece resolver uno de los grandes temas desconocidos de la sensibilidad climática, el papel de la formación de nubes y si esto va a tener un efecto positivo o negativo...
Esta plataforma de hielo se ha estado derritiendo y adelgazando durante las últimas cuatro décadas, haciendo que el glaciar avance y descargue más hielo. La comprensión de la situación de esta placa de hielo es un elemento clave para predecir el aumento del nivel del mar en un mundo que se calienta.El estudio, dirigido por el investigador Pierre Dutrieux,...
En el caso del rape, ocho de las diez muestras analizadas superan el máximo permitido por la normativa europea, mientras que siete de las diez muestras de cabracho también superan el máximo establecido.También se han analizado diez muestras de salmonete, un pescado que, según Oceana, se encuentra en niveles inferiores de la cadena trófica que el rape y el cabracho,...
Un equipo internacional liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha examinado el papel de los gatos asilvestrados en el contexto de la crisis de biodiversidad que sufren las islas y ha determinado que estos invasores han contribuido a la extinción de al menos 33 especies de vertebrados endémicos. Los resultados, publicados en la revista BioScience,...
En el marco del simposio FAPESP-U.S. Collaborative Research on the Amazon, realizado durante los días 28 y 29 de octubre en Washington, Estados Unidos, y en una presentación a cargo de sus coordinadores, se dio a conocer un proyecto de investigación internacional en el cual se estudian los aerosoles resultantes de las emisiones de hidrocarburos y su influencia sobre...
Un ejemplo de ello es la experiencia que aporta este municipio, donde han surgido emprendedores que se basan en las bondades de estos caldos y mostos para llegar a nuevos consumidores, no sólo con postres caseros sino también con una novedosa línea de cosméticos que utiliza la uva de Pedro Ximénez como su base de producción. En esta línea, la...
Son 240 huertos de 250 m² de superficie, con toma de agua y caseta de almacenaje incluidos, situados en el Parque Regional del Sureste, en San Fernando de Henares. La concesión finaliza en octubre de 2019. Se trata de la 12ª convocatoria de huertos de ocio en Caserío de Henares, y el plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Las tecnologías de tratamiento de agua ayudan a combatir la contaminación
El agua potable y limpia es un recurso irremplazable y fundamental para la subsistencia planetaria, la salvaguarda de la salud pública y el progreso...
Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación
La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa
En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...
Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave
Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias
Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...