Greenpeace ha lanzado y hasta el próximo 31 de julio a la búsqueda de “Héroes anónimos por el clima” en las 17 comunidades autónomas. El objetivo es encontrar ciudadanos ejemplares que quieran compartir sus historias sobre cómo les afecta el calentamiento global, la contaminación, las prospecciones, los proyectos de fracking, el recorte a las renovables o cualquier otro factor...
El Comité de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO ha votado seguir con la presión sobre Australia para que cumpla su promesa de restaurar la salud de la Gran Barrera de Coral. La decisión adoptada pide a Australia que garantice una “protección efectiva y sostenida” del arrecife frente a sus múltiples amenazas, incluida la irresponsable industrialización y la contaminación....
Factores como un alto rendimiento de los cultivos, una mayor productividad de la tierra y un crecimiento más lento de la demanda mundial contribuirán a una disminución gradual en los precios reales de los productos agrícolas durante los próximos diez años, si bien es probable que los precios se mantengan elevados, por encima del nivel registrado durante los primeros...
Agua
El lamentable estado de los stocks pesqueros es contrario a los compromisos de la Política Pesquera Común
La Comisión Europea ha hecho público su informe anual sobre oportunidades de pesca en el que se muestra un empeoramiento del estado de conservación de los stocks pesqueros en el Atlántico y Mediterráneo. Oceana valora la situación descrita por la Comisión como inquietante debido a los elevados niveles de sobrepesca, y pide a la Comisión y Estado Miembros que...
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha elaborado un decálogo básico de prohibiciones y recomendaciones, que los ciudadanos deben tener en cuenta para prevenir los incendios forestales, ya que la mayoría de los siniestros están causados por actividades humanas.Para evitar, por tanto, riesgos que pueden provocar un incendio forestal, hay que observar los siguientes principios: 1.No arrojar cigarrillos...
Miles de jóvenes aves marinas, entre ellas las pardelas cenicienta (Calonectris diomedea), abandonan el nido de noche para iniciar sus primeros vuelos hacia el océano. Sin embargo, en lugar de llegar hasta el mar, cada vez son más los casos detectados de polluelos que se desvían de su trayectoria inicial al ser deslumbrados por las luces de ciudades o...
Actualidad Ambiental
El investigador del CSIC Josep Peñuelas, premio Rey Jaime I de Protección del Medio Ambiente
El jurado de los premios Rey Jaime I ha reconocido en la categoría Protección del Medio Ambiente a Josep Peñuelas, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Consorcio Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales. Los galardones celebran este año su vigesimoséptima edición.El jurado de estos premios ha destacado: “Su trabajo, muy reconocido por la comunidad...
La Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos del Principado de Asturias, a través de la Dirección General de Pesca Marítima, llevará a cabo hoy una repoblación de almeja fina en la ría de Villaviciosa, frente al Centro de Interpretación. A partir de las 11 horas se sembrarán 200.000 unidades, con una talla de 8 a 14 milímetros.Será la primera...
Este acontecimiento, que se realiza con el apoyo del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya y la Obra Social La Caixa, este año se celebrará del 30 de mayo al 7 de junio del 2015; es decir, en torno al Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio.La Semana del Voluntariado Ambiental aglutinará diferentes...
El Observatorio de la Electricidad de mayo 2015 de WWF muestra una disminución del 6,34% en las emisiones totales de CO2, debido principalmente al repunte de la energía eólica y a la disminución de la quema de carbón, cuyas emisiones son las principales causantes del cambio climático. Abandonar las subvenciones a los combustibles fósiles es el camino que debe...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias
Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave
Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna
La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...