Cambio Climático
España participa en la jornada sobre transporte y movilidad sostenible en la COP 21
La delegación de España en la Cumbre del Clima de Naciones Unidas (COP 21) que acoge París (COP 21), que encabeza estos días la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, ha participado en la jornada sobre transporte y movilidad sostenible.Presidida por la ministra de Ecología, Desarrollo y Energía de Francia, Ségolène Royal, en la...
La población de orcas de esta zona marina está muy amenazada, por lo que fue incluida en la categoría de “vulnerable” dentro de Catálogo Español de Especies Amenazadas(CEEA)La finalidad del plan es mantener un estado de conservación favorable de esta especie mediante el impulso de acciones que eliminen las amenazadas a las que se enfrenta El Ministerio de Agricultura,...
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) y Crue Universidades Españolas han presentado, en el campus madrileño del CSIC, la Declaración Nacional sobre Integridad Científica. En el texto se establecen una serie de principios éticos y responsabilidades en la actividad investigadora, como la honestidad, la objetividad, la imparcialidad y la confianza, que...
Tribuna de Florent Marcellesi (Equo UE) para #CDO (Creadores de Opinión Verde) en la blogosfera de @efeverde con ocasión de la COP21 de París.El lunes los líderes mundiales inauguraron COP21, la cumbre climática de París. Tal y como se esperaba, dieron brillantes discursos. Mientras que el presidente Obama entonaba un innovador “mea culpa” reconociendo la responsabilidad de EEUU en el...
La Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca ha iniciado el procedimiento de elaboración de un decreto por el cual se establece la Reserva Marina del Freu de sa Dragonera, en Mallorca, que constará de 708 hectáreas. Este área presenta un valor ecológico y pesquero considerable, ya que se puede encontrar, en una zona relativamente reducida, una diversidad alta de...
El tráfico rodado es responsable del 70-80% de la contaminación en la mayor parte de los municipios españoles.La organización ecologista pide a Medio Ambiente transparencia sobre las actuaciones en el caso de contaminación de los vehículos Volkswagen.El día en que la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, acude a la cumbre del Clima de París y en el que la...
Esta semana comienza la IX Edición de nuestro famoso Concurso de Fotografía Ambiental que año tras año anima a nuestros lectores a fotografiar las caras más interesantes del medio ambienteNo te lo pienses más y ¡Mándanos tu foto!La temática del concurso es el medio ambiente en todos y cada uno de sus ámbitos. Puedes captar en una imagen la...
Dos proyectos desarrollados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en los ríos Segura y Aragón, seleccionados entre las tres mejores iniciativas de restauración fluvial de EuropaSe trata del proyecto de recuperación del río Segura (Murcia) y del Proyecto LIFE+Territorio Visón en el río Aragón, en Marcilla (Navarra), que son finalistas de los premios European RiverprizeEl jurado...
Se prevé la producción de 8.000 plantas acuáticas para mejorar el estado de conservación de zonas húmedas madrileñasLas acciones se enmarcan en un proyecto para conservar la flora acuática desarrollado gracias al apoyo de la Fundación Montemadrid y la colaboración de la Comunidad de MadridLas actividades de conservación se complementan con voluntariadosLa Fundación Global Nature ha reactivado el funcionamiento...
Miembros del Colectivo Azálvaro han localizado en los últimos días los restos de huesos, patas y alas de dos buitres negros y dos buitres leonados en las inmediaciones del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) Ávila Norte, habiéndose denunciado los hechos ante agentes medioambientales del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Ávila (Junta de Castilla y León). Dado el...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...
La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...