martes, agosto 19, 2025
Inicio Blog Página 2570
Cerca de 5.000 escolares pertenecientes a 90 centros educativos no universitarios elaborarán hasta finales de mayo un análisis de la situación ambiental del litoral andaluz, a través de una jornada de inspección y recogida de datos en varias playas de la región, denominada Proyecto Correlimos. Esta iniciativa se desarrolla en el marco del programa de educación ambiental ‘Cuidemos la...
La Generalitat ha organizado un total de 50 actividades en los 22 parques naturales de la Comunitat con motivo del Día Europeo de los Parques Naturales. Los 22 Parques Naturales suman 169.511 hectáreas de espacios protegidos de gran valor paisajístico y medioambiental. Los 96 los municipios que los integran contribuyen con su territorio a la superficie de los Parques...
La Comunidad ha aprobado un decreto que establece la normativa reguladora de la actividad apícola en la región para ampliar la posibilidad de establecimiento de nuevas colmenas y evitar explotaciones no censadas. Así, la nueva delimitación de las explotaciones propicia el establecimiento de nuevas colmenas y, por tanto, de nuevas oportunidades económicas en el área rural de la Comunidad. El...
WWF España y SEO/BirdLife estiman que la denuncia interpuesta por la Comisión Europea al Estado español por los planes de gestión de la Red Natura 2000 demuestra un fracaso en las políticas de conservación de la Naturaleza por parte de España, y muy particularmente por parte de las comunidades autónomas. La denuncia no debe suponer una aprobación masiva de planes...
Desde el MAGRAMA, se propone la inclusión de este nuevo espacio para preservar su riqueza ecosistémica. Para ello, ha tenido en cuenta la información científica generada en el proyecto europeo LIFE+INDEMARES y la aportada por otras administraciones, sectores sociales y ONG en el proceso de participación públicaSe añade a las 9 propuestas de LIC y a las 39 Zonas de...
La descomposición de la hojarasca es un proceso fundamental en los arroyos forestales. Estas pequeñas corrientes constituyen la mayoría de los cursos de agua en muchas cuencas hidrográficas y por lo general se encuentran a la sombra debido a la vegetación circundante, que limita la luz solar. Esto afecta a la producción primaria o producción vegetal, que depende de...
México puso en marcha su primer Centro de Mejoramiento Genético de Abeja Reina, en la comunidad de Jaltomate, Aguascalientes, el cual busca apoyar la productividad de 45.000 productores mexicanos de miel, que el año pasado generaron al país ingresos de 147 millones de dólares vía exportaciones.El especialista José Rafael Limón Hernández, investigador del Centro, detalló que el proceso de...
Los recurrentes episodios de botulismo asociados a algunos humedales de la red Natura 2000 española ponen en entredicho el buen estado de estos ecosistemas, cuya inundación permanente depende del aporte que reciben desde las depuradoras de aguas residuales de importantes núcleos urbanos.El director de Conservación de SEO/BirdLife, Juan Carlos Atienza, ha explicado que en los humedales cuya lámina de...
Según un estudio de Ecovidrio sobre los usos y actitudes de la población ante el reciclado, el 75% de las mujeres recicla siempre los residuos de envases de vidrio y el 80% considera que el reciclaje contribuye a la evolución social y económica del país. En la semana del Día Internacional de la Mujer, Ecovidrio lanza ‘Ecowoman’, una campaña...
SCA, compañía líder en productos de higiene y forestales, ha renovado los sellos de sostenibilidad FSC (Forest Stewardship Council) y PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification) para todas sus plantas en España: Valls (Tarragona), Allo (Navarra), Mediona (Barcelona) y Telde (Gran Canaria).Con estos sellos, la compañía certifica que las materias primas empleadas en sus procesos productivos, como...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Energía eólica offshore

Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave

La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
¿Algodón o Sintético?

¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica

La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Energías renovables para un futuro sostenible

Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible

La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Cambio climático y ecosistemas forestales

¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?

La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...