miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 2569
Para reducir las emisiones de efecto invernadero que genera una localidad, investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y de la Antonio de Nebrija han desarrollado una herramienta que calcula la huella de carbono dentro de la planificación urbanística. Este método pionero se ha probado en 33 municipios de Madrid y Toledo, y podría aplicarse en núcleos urbanos similares.Hasta...
El Atlas Global de Justicia Ambiental, coordinado por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), ha localizado en un mapa interactivo más de 1.400 conflictos medioambientales en el mundo, muchos por fracking y por minería en América Latina. El proyecto Environmental Justice Organizations, Liabilities and Trade (EJOLT) ha presentado una nueva fase...
El recubrimiento de los materiales plásticos se ha convertido en un gran negocio que abarca la mayor parte de las aplicaciones comerciales. El proyecto europeo SAMDOKAN se centra en el estudio de la industrialización de un nuevo proceso de metalización de piezas plásticas respetuoso con el medio ambiente y aplicado a diferentes sectores: automoción, aparatos electrónicos y piezas plásticas...
AActúa hoy. Hoy es el día en que decides hacer algo por el medio ambiente. Haz que cada acción cuente.Abre tu mente. ¿Cómo puedes reducir tu huella de carbono? Comparte coche cuando vayas a trabajar o ve andando, ¡todo ayuda! BBusca el modo de contribuir al bien del planeta: reciclar o una campaña de limpieza de basura en tu barrio. Buen...
La producción agrícola mundial deberá aumentar en un 60 % de aquí a 2050 para satisfacer la demanda de una población mundial en crecimiento. Sin embargo, más de una tercera parte de los alimentos producidos en la actualidad se pierde o desperdicia. La expresión "pérdida de alimentos" se refiere a la disminución de la masa comestible de los alimentos...
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, celebra la tercera edición de la “Semana de Reducción de Desperdicios”, del 8 al 13 de junio de 2015. A través de distintas actividades, se pretende concienciar a la población española (adultos, jóvenes y niños), así como al sector de la alimentación, centros educativos, profesionales de la gastronomía, periodistas y blogueros,...
¡Celebra con nosotros el Día Mundial del Medio Ambiente! En Ambientum estamos de celebración. La Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 15 de diciembre de 1972, durante el inicio de la Conferencia de Estocolmo la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente cada 5 de Junio.DMMAEste día es el día de todos, el día...
El bienestar de la humanidad, el medio ambiente y el funcionamiento de la economía, dependen en última instancia de la gestión responsable de los recursos naturales del planeta. La evidencia es que la gente está consumiendo más recursos naturales de lo que el planeta puede proveer de manera sostenible.Muchos de los ecosistemas de la Tierra están cerca de los...
En este stand se informara sobre la campaña "Plástico Cero"de la Reserva de la Biosfera y el proyecto "Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo". A través de "Lanzarote Recicla" se llevará a cabo alguna actuación o taller de concienciación sobre reciclaje.La campaña "Plástico Cero" del proyecto Agüita con el Plástico que coordina el Cabildo de Lanzarote a través de la Oficina de la Reserva...
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado el decreto por el que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura, que desarrolla la regulación sobre la Red Natura (RN) contenida en la Ley 8/1998, de 26 de junio, de Conservación de la Naturaleza y Espacios Naturales de Extremadura y en la legislación básica en la materia.Así, en...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La evolución de la tinta ecológica en México | Beneficios y usos sostenibles

La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios

El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...
Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
La ubicuidad de los plásticos

¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo

La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....