miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 2568
La subvención base dirigida a la contratación de las líneas de otoño agrícolas se incrementa entre el 11 y el 40%, dependiendo del módulo a contratar La modificación aprobada  tiene por objeto fomentar la contratación de opciones con mayores coberturas, en sectores como el frutícola, herbáceos extensivos y olivar El Consejo de Ministros ha aprobado a propuesta del Ministerio de Agricultura,...
El hallazgo contribuye al desarrollo de tecnologías que integran el uso de enzimas que por operar a bajas temperaturas podría reducir en forma significativa el uso de combustibles en la producción de alimentos y en otros procesos industrialesEstudios de ciencia básica podrían en el futuro evitar el uso de petróleo, gas natural y otros combustibles en diferentes procesos industriales...
El primer lunes de octubre de cada año se celebra el Día Mundial del Hábitat, instituido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esta celebración fue instaurada en el año 1986 debido a la importancia del hábitat, al crecimiento de la población y las condiciones del medio. Por este motivo la ONU creó una agencia especializada...
La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio ha mejorado el equipamiento de seis plantas de tratamientos de residuos con la entrega de cuatro lotes de maquinaría valorada en casi 1.200.000 euros.El director general de Medio Ambiente, Pedro Muñoz, ha explicado que esta inversión permitirá reducir los costes de explotación y optimizar la logística de transporte...
La actividad humana mejora la productividad de los ecosistemas en todo el mundo, según un estudio con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) publicado en Nature Geoscience. “Los ecosistemas gestionados transforman en biomasa un 60% del carbono que asimilan durante la fotosíntesis, mientras que los naturales lo hacen sólo un 45%”, explica Josep Peñuelas, investigador del CSIC en...
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, sus Organismos Autónomos y la Agencia Estatal de Meteorología contarán para el año 2016, con un presupuesto consolidado de 9.765,9 millones de euros, de los cuales 1.979,6 millones de euros corresponden al Subsector Estado y 8.391,95 millones de euros a los Organismos Autónomos y Agencia Estatal de Meteorología. Unos presupuestos con...
El Consejo de Gobierno ha declarado Zonas Especiales de Conservación (ZEC) nueve áreas marítimo-terrestres del litoral andaluz, con una superficie total de 37.352 hectáreas. Se trata de la isla de Alborán y el islote de San Andrés (Almería); los fondos marinos de la Bahía de Cádiz, de las Marismas de Palmones y del Estuario del Río Guadiaro (Cádiz); los...
Los Valles submarinos del escarpe de Mazarrón están más cerca de convertirse en Zona Especial de Conservación (ZEC), como marca la Comisión Europea, ya que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha aprobado la consulta pública de la orden ministerial para declarar ZEC este espacio, junto a seis más distribuidos por todo el país, según ha explicado...
El Departamento de Territorio y Sostenibilidad ha otorgado ayudas por valor de 150.000 euros para la adquisición de vehículos eléctricos y de muy bajas emisiones de NOx y partículas dentro de la flota de taxis, con el objetivo de reducir la contaminación local vinculada a la movilidad urbana.La medida se enmarca dentro del Plan de actuación para la mejora...
Una iniciativa desarrollada por la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de su convocatoria de ayudas, ha permitido crear un método predictivo para esclarecer casos reales de incendios forestales. El modelo ahonda en las relaciones existentes entre las tipologías de incendios...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La evolución de la tinta ecológica en México | Beneficios y usos sostenibles

La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios

El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...
La ubicuidad de los plásticos

¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo

La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....
Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...