jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 2566
Investigadores del Grado en Ingeniería Informática de Sistemas de Información de la Universidad CEU Cardenal Herrera han desarrollado un módulo, basado en redes neuronales artificiales, que permite predecir la temperatura de los hogares y ajustar la climatización en función de esta predicción, para que el consumo energético sea más eficiente. El módulo, que combina sistemas microchip y técnicas de...
El doctor Francisco Delgado Vargas, de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), investiga el uso de la planta Typha domingensis en la disminución de contaminación bacteriana del agua que conduce un canal o dren agrícola de una zona donde se practica agricultura intensiva. Esta planta contribuye a disminuir hasta 98 por ciento la contaminación por enterobacterias (suelen encontrarse en...
Investigadores del departamento de Óptica de la Universidad de Granada han desarrollado un nuevo algoritmo de captura de imágenes de alto rango dinámico o HDR (High Dynamic Range) que permite reducir el tiempo de captura o bien el nivel de ruido en la imagen resultante.Este avance científico en las imágenes en HDR no sólo tiene aplicaciones en el ámbito...
La tecnología facilitará la detección y reparación de averías, mejorará el control de la calidad del agua y permitirá la lectura a distancia de contadores.ACCIONA Agua ha llegado a un acuerdo con Aguas de Burgos, empresa concesionaria del servicio de abastecimiento de agua de esta ciudad, para implantar un sistema de gestión de la red de suministro de agua...
Uno de los inventos desarrollados por el catalán Eusebio Moro, el Ecotruck, permite depurar el aire atmosférico en los núcleos urbanos y reducir la contaminación prácticamente a cero o a niveles muy bajos. Es un hecho bien constatado que, en grandes ciudades como Madrid ó Barcelona, la contaminación atmosférica sube en determinadas ocasiones a niveles...
Un estudio del departamento de Agronomía de la Universidad de Almería, en colaboración con el departamento de Ingeniería Térmica de la Universidad del País Vasco y la Universidad Politécnica de Cataluña, ha analizado por primera vez las paredes vegetales –muros cubiertos de plantas- como aislante acústico en las carreteras. Tras su investigación, los expertos concluyen que estas barreras naturales...
España apuesta con convencimiento por la Red Natura 2000, el principal instrumento de la UE para conservar y restaurar nuestra amplia riqueza natural El secretario de Estado de Medio Ambiente recuerda que la Red Natura 2000 española comprende un total de 1467 Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y 643 Zonas de Especial protección para las Aves (ZEPA)Durante este acto, el...
Los metales pesados, fruto de la contaminación, pueden ser tóxicos para los animales hasta el punto de afectar a su reproducción y fisiología. Es el caso del carbonero común, cuyo color de plumaje varía de manera negativa y positiva en función de la exposición a ciertos materiales contaminantes. Mercurio, cobre y cromo pueden hacerlos menos atractivos ante las hembras.Los metales...
Con este trabajo el grupo de CIMAT-Guanajuato ganó el primer lugar del concurso internacional de Optimización del Diseño de Parques EólicosEspecialistas del Centro de Investigación en Matemáticas, AC (CIMAT) desarrollaron un software que funcionará en el diseño de parques eólicos en zonas geográficas con diferentes condiciones de viento, a fin de aprovechar al máximo los recursos disponibles del área. Para...
Iberdrola, líder con la máxima puntuación en los índices de sostenibilidad CDP 2015 Climate Disclosure Leadership y Climate Performance LeadershipHa recibido además el premio CDP Spain 2015 Climate Leadership, en reconocimiento a la obtención, por parte de la empresa, de la máxima calificación posibleIberdrola ha obtenido la máxima puntuación – 100A – en los índices de sostenibilidad Climate Performance...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La ubicuidad de los plásticos

¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo

La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....
La evolución de la tinta ecológica en México | Beneficios y usos sostenibles

La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios

El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...
Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...