En preparacion al centenario el proximo año, el Servicio de Parques Nacionales (National Park Service) y la Fundación de Parques Nacionales (National Park Foundation) lanzan hoy la campaña en todo el país para invitar a las personas a conocer más y conectarse con los 407 parques nacionales a través de una muestra interactiva única que los invita a compartir...
En un comunicado, el Iiasa, con sede en Laxenburg, en las afueras de Viena, informó de que esos mapamundis, elaborados por el equipo de Geo-Wiki del instituto, son ya de libre acceso para su exploración y descarga en la web de Geo-Wiki."Mediante la combinación de distintas fuentes de datos y la incorporación de contribuciones de ciudadanos científicos especializados, hemos...
El cambio climático es sin duda la principal amenaza del oso polar (Ursus maritimus). A ella van unidas otras como el estrés nutricional, la reducción del hielo polar, el contacto con el hombre y las enfermedades y parásitos. Pero no son las únicas.“La salud del oso polar ártico sufre agresiones de muchos tipos, pero entre otros muchos factores se...
Seguridad Industrial
Alianza de 89 organizaciones contra la nula participación en los Programas de Desarrollo Rural
89 organizaciones representativas de un amplio abanico de sectores vinculados al desarrollo rural han hecho llegar a la Comisión Europea una carta en la que se exponen los graves y continuados incumplimientos de la normativa europea en materia de participación y acceso a la información en el proceso de elaboración de los Programas de Desarrollo Rural.Estas organizaciones, que van...
Actualidad Ambiental
La principal medida para prevenir las inundaciones son los mapas de riegos naturales
El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) considera que la principal medida para prevenir las inundaciones son los mapas de riegos naturales. “Las inundaciones son un proceso natural de ocupación de la llanura de inundación, la responsabilidad de los daños por inundación es de los que construyen o dejan construir en zonas inundables”, indica el Colegio. Por ello el ICOG...
Medio Natural
Hallada una nueva familia de proteínas que controla la resistencia de las plantas a la sequía
Dos equipos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han identificado y caracterizado una nueva familia de proteínas que controla directamente la resistencia de las plantas a la sequía. Estas proteínas facilitan la función de los receptores que activan la señalización de la hormona ácido abscísico (ABA), clave en la respuesta adaptativa para sobrevivir a situaciones de estrés ambiental....
Otros
La Fundación San Patricio, el CSIC y Banco Santander promueven la investigación entre 1.200 jóvenes
Más de 1.200 jóvenes de 4º de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) procedentes de todas las comunidades autónomas participarán este año en el congreso Investiga I+D+i. Esta iniciativa, organizada por la Fundación San Patricio, con el apoyo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Banco Santander, a través de Santander Universidades, tiene por objetivo fomentar el interés por la...
La organización europea Europêche, que representa a 80.000 pescadores europeos, se ha unido al grupo ambientalista Waste Free Oceans (WFO) para combatir la problemática creciente de la basura marina. De hecho, el último informe sobre contaminación de los océanos de la Universidad de Georgia (EEUU) revela que cada año se tiran a los océanos alrededor de 8 millones de...
Medio Natural
Andalucía participa en el PREFER, proyecto para la prevención de los incendios forestales
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio participa en el proyecto europeo PREFER (Prevention and Recovery of Forest Fire Emergency in the Mediterranean Area), cuyo objetivo fundamental es desarrollar herramientas que den respuesta a las necesidades derivadas de la prevención de incendios forestales, sobre todo en la zona sur de Europa.Se trata de productos derivados de la...
La sección cuarta del Tribunal Supremo ha dado la razón a WWF España en su recurso contra el Plan Hidrológico del Guadalquivir –aprobado por el Gobierno por Real Decreto en 2013- y ha anulado la medida consistente en el “proyecto de dragado del Guadalquivir” promovida por la Autoridad Portuaria de Sevilla.Según la nota emitida por el Tribunal Supremo -la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...