miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 2555
Investigadores de las universidades de León, Valencia, Oxford, Berlín, y del Instituto de Química Avanzada de Cataluña han descubierto una interacción entre áfidos (pulgones) y hormigas sin precedentes, en lo que constituye el primer caso conocido de mimetismo agresivo, que ha sido dado a conocer en la revista científica PNAS.Los pulgones son unos pequeños insectos (su tamaño es de...
El programa de desarrollo rural (PDR) de Murcia fue adoptado oficialmente por la Comisión Europea el 3 de julio de 2015, y en él se presentan las prioridades de Murcia en lo que respecta a la utilización de los 348,1 millones EUR de fondos públicos que están disponibles para el septenio 2014-2020 (219,3 millones EUR con cargo al presupuesto...
Un estudio realizado por investigadores del CREAF y la UAB concluye que restaurar terrenos degradados con lodos de depuradora ayuda a secuestrar carbono en el suelo. Estos residuos orgánicos mejoran la estructura del suelo y favorecen el crecimiento de la vegetación, que posteriormente se incorpora al suelo en forma de carbono orgánico.Las actividades extractivas tienen un efecto destructivo en...
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha convocado la IV edición del Certamen de Experiencias Didácticas "Recapacicla" 2014-2015, un concurso que pretende premiar las iniciativas de educación ambiental sobre residuos y reciclaje impulsadas durante este curso académico por los centros educativos inscritos al programa del mismo nombre. Estas distinciones tienen como objetivo fomentar y estimular el desarrollo...
Esta actuación se incluye dentro de los trabajos que desarrolla la Comunidad de Madrid para potenciar la biodiversidad de la región. El sistema, ubicado en el Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de Madrid-Viñuelas, recrea un escenario real, con un apoyo y cruceta dotados de un sistema eléctrico, mediante el cual las aves en rehabilitación reciben una descarga eléctrica...
Tras las denuncias de organizaciones ecologistas, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha propuesto sancionar como infracción muy grave las obras  de la ampliación de la casa que se llevaron a cabo sin autorización dentro de la Finca Cabañeros, en el interior del Parque Nacional. Estas obras han sido calificadas por el MAGRAMA como una infracción...
El proyecto presentado por Fertiberia ante la Audiencia Nacional para la recuperación de la marisma de Huelva es inaceptable para WWF. Fertiberia pretende no retirar los residuos de fosfoyesos, por lo que la marisma seguiría contaminada para siempre, algo que según WWF no puede ser aceptado como una regeneración ambiental. Además, la existencia de los residuos crearía un riesgo...
Feria Valencia acogerá  del 20 al 22 del próximo mes de septiembre una nueva cita de Efiaqua, la Feria Internacional para la Gestión Eficiente del Agua, que llega a su tercera edición con el firme objetivo de reforzar su papel clave como foro en el que estarán representados todos los ámbitos en los que el agua se revela como...
Ayer se celebró el acto de la firma del Manifiesto por un Vertido Cero de residuos reciclables y valorizables.Dicho manifiesto fue suscrito por 16 entidades, que desde hace casi dos meses vienen trabajando en la búsqueda de un denominador común que permita asentar las bases de una sociedad del reciclado y una transición hacia la economía circular en España.El...
El impacto de los incendios forestales es cada vez mayor en la península ibérica y el cambio climático es en parte responsable de ello. Para valorar cómo les afectará el incremento de las temperaturas, investigadores españoles y portugueses, entre ellos uno del Instituto de Física de Cantabria (IFCA, centro mixto UC-CSIC), han cuantificado las áreas que se quemarán de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Segunda Cumbre Regional del Metano celebrada en Lima

Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones

Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
Vulnerabilidad a la crisis climática

Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad

Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
La sostenibilidad es clave para la exploración lunar

Cómo lograr una misión sostenible en la luna. Claves y retos

La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...
Prevenir incendios de baterías de litio

Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave

Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
Placas solares comunitarias

Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa

En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...