jueves, agosto 14, 2025
Inicio Blog Página 2550
Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han diseñado un método que permite estimar de forma cuantitativa el potencial alergénico de los espacios verdes urbanos. Los científicos, además, han realizado un mapa de los parques de la capital granadina, determinado que el Bosque de Gomérez y el Carmen de los Mártires son los de mayor potencial alergénico. En el...
Las empresas han acelerado su apuesta por la sostenibilidad dentro de sus operativas de trabajo debido a que estos "intangibles" se están integrando cada vez más en sus cuentas de resultados, y no sólo en sus políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).Así se puso de manifiesto en el cuarto foro de debates Encuentros Verdes, organizado por EFEverde y EFEempresas...
El sistema integrado de gestión de neumáticos usados (fuera de uso) Signus Ecovalor gestionó en 2014 un total de 175.288 toneladas de neumáticos, lo que corresponde a más de 17 millones de unidades, casi un 8 por ciento más que en el ejercicio anterior.De esa cantidad, más de 23.400 toneladas se destinaron a preparación para su reutilización (ocasión o...
¿Todavía no has participado? Anímate y mándanos tus mejores fotos sobre medio ambiente. Enséñanos tu paisaje preferido, fauna y flora de tu entorno, fenómenos atmosféricos acontecidos, etc.Cada participante puede publicar hasta tres fotos, las cuales serán votadas por los usuarios de la web. Posteriormente las más populares se enviarán a un jurado experto en fotografía ambiental para su valoración.  Y tras...
Entre el 8 y el 13 de junio se desarrollarán distintas acciones promocionales e informativas dirigidas a la restauración, escuelas de hostelería, distribución, consumidores y centros educativosEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente organiza la “Semana de Reducción de Desperdicios” con la finalidad de concienciar a la población sobre el aprovechamiento de alimentos. La campaña, que finalizará el...
Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que la contaminación ambiental puede favorecer a las especies invasoras. El trabajo, publicado en la revista Acuatic Toxicology, describe por primera vez cómo influye un pesticida presente en ecosistemas de aguas salinas en el proceso invasivo del pequeño crustáceo Artemia franciscana, empleado en acuicultura.“Hemos visto que...
El Diario Oficial de Extremadura publica mediante órdenes de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, el Plan de Recuperación del Águila Imperial Ibérica y los Planes de Conservación del Hábitat del Águila perdicera y el Buitre negro en Extremadura, respectivamente.La población de Águila imperial Ibérica (Aquila adalberti) en el año 2013 alcanzó las 53 parejas...
La Consejería de Agricultura y Agua, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, ha reforzado la inversión en la lucha contra la plaga de perforadores, conocidos popularmente como barrenillos del pino, que afecta a las masas de pinar de la Región, con la reciente adjudicación a una Unión Temporal de Empresas (UTE) de los trabajos de prevención...
Después de tres años de trabajo, se ha publicado la Lista Roja de las Aves de Europa, un trabajo liderado por BirdLife International, la federación internacional de ONGs de conservación de la que forma parte SEO/BirdLife. El análisis ha sido financiado por la Comisión Europea y debe servir de referencia para establecer las bases de la conservación de las...
Los organismos e instituciones gubernamentales son las principales responsables del cuidado del medio ambiente, al menos así lo consideran casi 6 de cada 10 españoles. Estos y otros datos sobre el cuidado de la naturaleza son los que se reflejan en una encuesta que Fontaneda comparte con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. Los datos de este análisis  revelan...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Predicción de eventos climáticos extremos con IA

Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA

El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Energía eólica offshore

Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave

La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Reglamento sobre la Deforestación (EUDR): claves, retos y cumplimiento en España

Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación

La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...