El índice de precios de los alimentos de la FAO bajó en enero, perdiendo un 1,9 por ciento respecto a su nivel de diciembre de 2015, con descensos de todos los productos básicos de los que hace seguimiento, en particular del azúcar. El índice se situó en enero en 150,4 puntos, un 16 por ciento respecto al mismo mes...
La Consejería Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, ha firmado un Convenio de Colaboración con las empresas Enel Green Power España y Microsensory para el desarrollo de un prototipo de drone para radiolocalizar linces ibéricos. La Consejería, en calidad de socio del proyecto, aportará su conocimiento científico-técnico y validará el correcto funcionamiento del drone. Enel Green Power España se...
Un trabajo de investigación en el que han participado investigadores del Laboratorio de Lactología del Centro Regional de Selección y Reproducción Animal (CERSYRA) y de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Manchego (AGRAMA) ha ganado el Premio Cristóbal de la Puerta, de la Editorial Agrícola Española, en su XV Edición.El trabajo se titula: “Estudios del empleo de...
Investigadores de la Universidad de Alcalá y el Instituto IMDEA Agua presentan en el Registro de la Propiedad Intelectual de la Comunidad de Madrid WaTaPro, una herramienta de gestión para el análisis de la demanda y los precios de los servicios del agua para usos urbanos.Tradicionalmente, la planificación hidrológica construían modelos para determinar la demanda de servicios del agua...
El bosque de Hermo, en el suroeste asturiano, tiene la magia de todos los hayedos, un encanto que se acentúa sobre todo durante el otoño y el invierno, pero además suma un componente que lo convierte en misterioso y único: el hecho de ser uno de los menos conocidos de España y también uno de los menos transitados.Empotrado en...
Las especies invasoras, las modificaciones en los cursos de agua con presas y azudes, el abuso de los fertilizantes, el cambio climático o la desaparición de los bancos de peces son algunas de las amenazas a las que se enfrentan las náyades o almejas de agua dulce. Así lo aseguran investigadores de 26 países europeos que han elaborado el...
Cambio Climático
Ante el cambio climático el número de árboles nuevos disminuye pero los que ya están establecidos crecen más
Tras estudiar el comportamiento de cinco especies dominantes de árboles en áreas mediterráneas de montaña, investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han comprobado que existe una compensación entre la supervivencia de los nuevos ejemplares y el crecimiento de los ya existentes. Los resultados del estudio sugieren que, para hacer frente al cambio climático las poblaciones de árboles...
Premios Schindler España de ArquitecturaSchindler ha celebrado la 6º Edición de sus prestigiosos Premios Schindler España de Arquitectura en los que se valora la calidad y la innovación en el uso de los elementos de transporte vertical, horizontal e inclinado, por sí mismos o dentro de un proyecto arquitectónico, con el fin de otorgar a la movilidad y la...
Reciclar pilasLa fundación medioambiental Ecopilas ha demostrado que reciclar pilas es tan fácil y placentero como disfrutar del chocolate. Todas las personas que acudieron al XI Salón del Chocolate de Madrid y llevaron pilas para reciclar al stand de la fundación fueron premiadas con un original bombón en forma de pila. Además, recibieron información sobre dónde, cómo y porqué es...
Recomendaciones de la Consejería de SanidadLa Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, a la vista de que los bosques de la Comunidad de Madrid empiezan a poblarse de setas y acuden a ellos muchos madrileños aficionados a la recolección, que se guarden medidas de precaución y recuerda una serie de recomendaciones -disponibles en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Comparativa: vivir en un piso o en una casa, pros y contras que debes...
A la hora de buscar un nuevo hogar, muchas personas se enfrentan a una decisión clave: ¿comprar una casa o un piso? Ambas opciones...
Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental
España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...