Las especies invasoras, las modificaciones en los cursos de agua con presas y azudes, el abuso de los fertilizantes, el cambio climático o la desaparición de los bancos de peces son algunas de las amenazas a las que se enfrentan las náyades o almejas de agua dulce. Así lo aseguran investigadores de 26 países europeos que han elaborado el...
Cambio Climático
Ante el cambio climático el número de árboles nuevos disminuye pero los que ya están establecidos crecen más
Tras estudiar el comportamiento de cinco especies dominantes de árboles en áreas mediterráneas de montaña, investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han comprobado que existe una compensación entre la supervivencia de los nuevos ejemplares y el crecimiento de los ya existentes. Los resultados del estudio sugieren que, para hacer frente al cambio climático las poblaciones de árboles...
Premios Schindler España de ArquitecturaSchindler ha celebrado la 6º Edición de sus prestigiosos Premios Schindler España de Arquitectura en los que se valora la calidad y la innovación en el uso de los elementos de transporte vertical, horizontal e inclinado, por sí mismos o dentro de un proyecto arquitectónico, con el fin de otorgar a la movilidad y la...
Reciclar pilasLa fundación medioambiental Ecopilas ha demostrado que reciclar pilas es tan fácil y placentero como disfrutar del chocolate. Todas las personas que acudieron al XI Salón del Chocolate de Madrid y llevaron pilas para reciclar al stand de la fundación fueron premiadas con un original bombón en forma de pila. Además, recibieron información sobre dónde, cómo y porqué es...
Recomendaciones de la Consejería de SanidadLa Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, a la vista de que los bosques de la Comunidad de Madrid empiezan a poblarse de setas y acuden a ellos muchos madrileños aficionados a la recolección, que se guarden medidas de precaución y recuerda una serie de recomendaciones -disponibles en...
Justicia ambiental Las organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF se han dirigido por carta a los principales líderes políticos para pedir que reaccionen ante la grave crisis ecológica actual y prioricen la justicia ambiental y social en esta legislatura. Medidas como la implantación masiva de las energías renovables o la protección del agua y...
AmpliaciónLa parte marina de la red de Parques Nacionales es totalmente insuficiente, representando solo un 5,5% del total. La ampliación propuesta incrementaría esta superficie al 21% y contribuiría a avanzar en los compromisos nacionales e internacionales de conservación marina.Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oceana, SEO/BirdLife y WWF piden al Gobierno español y al Govern balear que...
Cómo mejorar su sostenibilidad Los cultivos cubierta o intercalares –aquellos que se emplean para cubrir períodos de tiempo entre cultivos principales de una rotación– son un elemento de gran importancia para la sostenibilidad de los sistemas agrícolas, pero en España su uso aún es muy reducido entre los agricultores de regadío.Un estudio desarrollado por investigadores de la Escuela Técnica Superior...
Erradicar la peste de los pequeños rumiantesUna iniciativa internacional de gran trascendencia ha comenzado su andadura para librar al mundo de la peste de los pequeños rumiantes (PPR) -conocida también como peste ovina y peste caprina-, una enfermedad viral muy contagiosa de los animales que provoca grandes pérdidas en las regiones donde viven millones de las personas más pobres...
Entrada en vigor del Acuerdo de ParísGreenpeace considera una muy buena noticia para el planeta la entrada hoy en vigor del acuerdo de París ya que así se debe iniciar un camino irreversible hacia la eliminación completa de los combustibles fósiles para obtener energía."Con su compromiso con el Acuerdo de París, los Gobiernos subrayan la inevitable transición global para...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...