domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 2487
Control de calidadDe cara a esta campaña de vendimia, el Gobierno regional ha realizado “más controles en parcela que nunca hasta el 31 de agosto, especialmente en Valdepeñas”. Así lo ha destacado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, durante su visita a los viñedos de los jóvenes hermanos Gregorio y José López de...
Movilidad sostenibleEl Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila inicia hoy, 5 de septiembre, la iniciativa "Los Lunes sin Coche", que se desarrollará a lo largo del todo el mes de septiembre.El secretario general de la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Javier Falcón, explicó que “el objetivo de esta iniciativa es promover...
Oso panda giganteEn una esperanzadora noticia para la fauna amenazada de nuestro planeta, el panda gigante acaba de descender de “En peligro” a “Vulnerable” en la lista global de especies en peligro de extinción, demostrando cómo un enfoque integral de conservación puede ayudar a salvar la biodiversidad en declive del planeta.La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza...
Parques eólicosIberdrola construirá dos nuevos parques eólicos en Canarias tras haber obtenido la aprobación para iniciar el desarrollo de sendos proyectos en Tenerife. Se trata de Las Aulagas, de 13,8 megavatios (MW) de potencia, y Chimiche II (18,4 MW), que han obtenido la resolución de inscripción, en estado de preasignación, en el Registro Retributivo Específico del Cupo Eólico Canario...
Agujero negroUno de los grandes problemas que se plantean cuando se estudia un agujero negro es que las leyes de la física dejan de tener sentido en sus regiones más profundas. Ese lugar, en el que se concentran grandes cantidades de masa y energía, recibe el nombre de "singularidad", y en él el espacio-tiempo se curva hasta el infinito...
Ruido antropogénicoInvestigadores de la Universitat Politècnica de València, el Oceanogràfic y la Universidad de Alcalá están llevando a cabo un estudio para analizar la posible influencia del ruido antropogénico -embarcaciones, instalaciones- en diferentes especies de cetáceos. El proyecto se centra en tres zonas: Isla de Cabrera, el cabo de San Antonio y las Islas Columbretes, todas ellas zonas estratégicas de...
Lince ibéricoEl lince ibérico (Lynx pardinus) es una de las especies más emblemáticas de la península ibérica y, a su vez, el felino más amenazado del planeta. Tiene un inconfundible aspecto robusto, con patas largas y cola corta con una borla negra en el extremo que suele mantener erguida batiéndola en momentos de peligro. Sus orejas están rematadas por...
Expedición por el Mar del NorteOceana acaba de completar la etapa británica de una expedición de ocho semanas por el Mar del Norte, y los resultados preliminares ponen de relieve la rica biodiversidad de la zona. Hasta el momento, la expedición ha recorrido más de 400 millas náuticas –la mayoría en aguas británicas– y ya ha identificado más de...
Medusa Pelagia noctilucaVerano tras verano, la presencia de las medusas de la especie Pelagia noctiluca en las playas de Melilla es cada vez mayor, y cada vez causan más problemas a los bañistas. Por explicar brevemente los factores de la sobreabundancia actual de medusas, en concreto las de la especie Pelagia noctiluca, en nuestras costas, se pueden resumir en cuatro:El...
Calentamiento global La Agencia Nacional de Océanos y Atmósfera de EEUU (NOAA por sus siglas en inglés) ha publicado su informe anual "El Estado del clima", en el que verifica que el año 2015 batió un nuevo récord en emisiones de gases de efecto invernadero e incremento global de las temperaturas desde que se tienen registros y que 2016 va...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Ecoturismo en España. Tablas de Daimiel

Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles

España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Espacios verdes residenciales

Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol

La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...