domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 2476
El desierto del Sahara es uno de los climas más inhóspitos de la Tierra. Sus áridas mesetas, sus picos rocosos y sus arenas en constante movimiento envuelven una tercera parte del norte de África, que tiene muy poca lluvia, vegetación y vida.Mientras tanto, del otro lado del océano Atlántico, prospera el bosque lluvioso más grande del mundo. La exuberante...
 Investigadores del departamento de Ecología Funcional y Evolutiva de la Estación Experimental de Zonas Áridas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (EEZA-CSIC), en Almería, han demostrado efectos antimicrobianos en las plumas que muchas aves utilizan en la construcción de sus nidos. Este material disminuye la cantidad de bacterias presentes en la cáscara de los huevos y, por tanto, la...
Las fincas públicas de Etxauri y Urraúl Alto albergan 3.444 pequeños árboles de más de 20 especies de todo el mundo en el marco de un proyecto europeo de investigaciónÁrboles Las fincas forestales del Gobierno de Navarra en Etxauri y Cerráncanos (Urraúl Alto) ven crecer a 3.444 pequeños árboles de más de 20 especies de todo el mundo con el...
Tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo que amplía el catálogo de especies invasoras, la ONG ambientales de carácter estatal Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife, Ríos con Vida y WWF exigen a las administraciones públicas que aborden con urgencia y responsabilidad las dos cuestiones que abre el fallo judicial: la conservación del medio ambiente y...
Un equipo de investigadores coordinado por la Universidad de Barcelona ha descubierto en las aguas de Blanes, por primera vez en el mar Mediterráneo, una nueva especie de Osedax, un gusano comehuesos que hasta ahora solo se había encontrado en aguas más frías y profundas. El trabajo, publicado en la revista científica PLOS ONE, está firmado por los investigadores Sergio...
La recuperación ambiental de este río ha obtenido el premio European Riverprize  que otorga la International River Foundation por ser un ejemplo internacional de gestión y restauración fluvial Un segundo proyecto, desarrollado también por el Ministerio en el río Aragón, en Marcilla (Navarra), ha estado entre los tres finalistas de los premiosEuropa reconoce de esta forma el trabajo que está...
Tanto los expositores como los visitantes podrán descargarse de forma gratuita la aplicación para dispositivos móviles  Feria de Zaragoza, consciente de la importancia de la comunicación online y con el objetivo de fortalecer la marca de los tres certámenes, ha puesto en marcha una APP para los dispositivos móviles –tanto en sistema Android como para iOS.  A través de...
Los grupos de reflexión del II FORO DE LAS CIUDADES - TECMA 2016 caminan a muy buen ritmoLa primera reunión presencial del “Grupo de Reflexión sobre Innovación, Economía Circular y Residuos”, está liderada por la Cátedra Ecoembes, de la UPMEste Grupo está integrado por una docena de organizaciones de primer nivel, que representan todas las actividades y procesos en...
Estas aves siempre han generado una especial atracción para el ser humano por su belleza y su inteligencia. Sin embargo, su estado de conservación ha hecho saltar las alarmas. Un reciente estudio que cuenta con la participación de BirdLife International, de la que SEO/BirdLife forma parte, concluye que los loros en su conjunto son uno de los grupos de aves...
Se instalará un segundo fotómetro en el Ártico y un primero en la Antártida que permitirán, como novedad, medir por vez primera los aerosoles durante la nocheEl Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Dirección General de Investigación Científica y Técnica, ha aprobado un ambicioso proyecto, que desarrolla el Grupo de Óptica Atmosférica (GOA) de la Universidad...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ecoansiedad

Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor

Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño de AmbiEnvases

AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP

Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases En un...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Contaminación fecal en playas. Escherichia coli

Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud

La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...