jueves, agosto 14, 2025
Inicio Blog Página 2473
Grandes niveles de ozono troposféricoEl tiempo estable y las elevadas temperaturas con las que se ha estrenado el mes de septiembre, junto al aumento del tráfico rodado y el consumo energético empleado con el fin de las vacaciones estivales, explican que desde el pasado jueves se hayan vuelto a disparar los niveles de ozono troposférico en la mayor del...
Nueva especieEntre el 10 y el 26 de noviembre de 1991, el ornitólogo alemán Martin Semisch observó y fotografió un pequeño paseriforme en Tazacorte (isla de La Palma,  Santa Cruz de Tenerife) que pronto clasificó como perteneciente al género Parkesia. Posteriormente el Comité de Rarezas de SEO/BirdLife, tras examinar copias de algunas de las diapositivas que se tomaron, la...
Urogallo cantábricoLos juveniles de urogallo cantábrico nacidos en cautividad hace un par de meses permanecerán en el centro de cría de Sobrescobio con el objetivo de reforzar el plantel de reproductores.Así lo ha acordado el equipo del LIFE+ Urogallo cantábrico, un proyecto europeo que coordina la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con el objetivo...
Cambio climáticoInvestigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han participado en el análisis sistemático y la posterior evaluación del impacto que el cambio climático está causando sobre las especies de anfibios y reptiles a nivel mundial. En concreto, han examinado cómo los estudios sobre cambio climático han tenido en cuenta a los anfibios y reptiles y sugieren que...
Tortugas marinasEl director general de Medio Natural y Evaluación Ambiental, Antoni Marzo, ha visitado el nido de tortugas marinas ubicado en la playa de la Punta de El Saler, donde han nacido las 21 primeras tortugas bobas y se espera que nazcan en los próximos días las restantes 50 tortugas del mismo nido, custodiado por numerosos voluntarios. Las tortugas...
HorticulturaEl equipo de horticultura del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), dependiente de la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, ha abierto una nueva línea de investigación con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA-ARS), para mejorar la producción de los cultivos frente a los efectos globales del cambio climático.La investigación se desarrolla...
ObjetivoAmbientum.com organiza la X Edición Concurso de Fotografía Ambiental con el objetivo de difundir y promover la defensa medioambiental a través de la fotografía.Temática del concursoSerá cualquier aspecto relacionado con el agua, la cual debe ser la protagonista principal, ya sea en estado líquido, gaseoso y/o sólido, incluyendo si se quiere o no cualquier especie animal o vegetal relacionada...
DoñanaEl consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha asegurado en el Parlamento andaluz que la Junta está en contra del proyecto de gaseoducto de Gas Natural y que de ninguna manera va a permitir que se desarrolle por terrenos que afecten al Espacio Natural de Doñana. Fiscal ha defendido la necesidad de evaluar de forma...
Congreso Mundial de Conservación de la Unión Internacional para la Conservación de la NaturalezaCon el anuncio internacional del IV Congreso Mundial de Áreas Marinas Protegidas (IMPAC4, por sus siglas en inglés), que se realizará el próximo año en Chile –entre el 4 y 8 de septiembre, en La Serena Coquimbo–, comenzó su intervención la delegación chilena del Ministerio del...
Productores vitícolasEl Consejo Nacional de Producción Limpia y Vinos de Chile A.G. sellaron un acuerdo que permitirá a pequeños productores de uva vinífera sumarse al Código Nacional de Sustentabilidad de la Industria Vitivinícola. La iniciativa busca mejorar la competitividad y el desempeño ambiental de al menos 50 productores situados entre las regiones de Coquimbo y Biobío. Se trata de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Botellas de plástico en el Pacífico Latinoamericano

La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
La tecnología satelital es crucial para la gestión de emergencias

Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias

Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
Hidrógeno verde en España

Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España

El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...