Junto al borrador del Decreto se podrá consultar en la página Web de la Consejería la nueva planificación del parque natural La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha abierto el trámite de información pública del Decreto por el que se declarará el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas como Zona Especial de Conservación (ZEC),...
El consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, ha mantenido una reunión con representantes de las mancomunidades del Valle del Río Riaza, Ribera del Duero-Comarca de Roa, y Río Arandilla para concretar los términos del nuevo mapa de ordenación urbana de esta área. La Consejería de la Presidencia viene celebrando periódicamente este tipo de reuniones con municipios y mancomunidades...
Un equipo liderado por el CSIC ha descubierto una enorme reserva de gas frío a 10.000 millones de años luzEl hallazgo, publicado en ‘Science’, abre la puerta a estudiar cómo se formaron las supergalaxias en los inicios del UniversoLas galaxias más grandes del Universo, enormes esferas muy masivas repletas de estrellas, parecen emerger de fríos océanos de gas frío. Este...
MÁS DE 102 LOCALIDADES PODRÁN OPTAR A LAS AYUDAS DEL PDRLa Comunidad ha incluido en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 siete millones de euros en ayudas para inversiones destinadas a mejorar las infraestructuras agrarias de los 102 municipios rurales de la región. Las ayudas, que se prolongarán hasta 2020, permitirán realizar inversiones para mejorar instalaciones agrarias, reducir el...
La Comisión Europea ha confirmado que las leyes de protección de la naturaleza de la UE se salvarán, después de una campaña en la que han participado más de 500.000 ciudadanos. Ahora hay que poner en práctica las leyes, dicen las ONG Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF. El presidente Juncker y su Comisión han confirmado hoy que las leyes...
Un equipo de científicos estadounidenses ha identificado la primera evidencia de combustible procedente del vertido de la plataforma petrolífera Deepwater Horizon en un animal no acuático, el chingolo costero (Ammodramus maritimus), un paseriforme típico de humedales costeros del sureste de los Estados Unidos. Los investigadores analizaron la dieta y las plumas de ejemplares capturados más de un año después del...
El Instituto Hispanoluso de Investigaciones Agrarias (CIALE) de la Universidad de Salamanca estudia compuestos antioxidantes de algunas plantas que podrían utilizarse en productos cosméticos. Fruto de una amplia trayectoria en el estudio de la fisiología vegetal, este proyecto pretende trasladar el trabajo realizado en el laboratorio a una aplicación útil para la industria.Los científicos han comprobado en estudios anteriores...
Ningún capitán de barco quiere colisionar con una ballena. Para impedirlo, científicos estadounidenses han creado una herramienta que combina datos de seguimiento por satélite con información sobre el estado y las condiciones del océano. El sistema predice las densidades de ballenas azules, protagonistas de #Cienciaalobestia.Las ballenas azules (Balaenoptera musculus) pueden llegar hasta los 30 metros de longitud y más...
SequíaLa consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, ha pedido al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente una mayor sensibilidad con la situación de sequía que atraviesa la Comunitat Valenciana.Durante la inauguración del IX Congreso Ibérico de Gestión y Planificación del Agua, organizado por la Fundación Nueva Cultura del Agua, que ha tenido...
Eficiencia energéticaWWF considera necesario y urgente incrementar los esfuerzos en eficiencia energética, así como aumentar las inversiones en energías renovables. Sin embargo, el comunicado final de la Cumbre de G20 es ambiguo sobre la política energética necesaria para cumplir con el objetivo de largo plazo del Acuerdo de París. WWF demanda mayor coherencia al G20 en cuanto a su...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...