martes, julio 15, 2025
Inicio Blog Página 2467
Cambio climáticoInvestigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han participado en el análisis sistemático y la posterior evaluación del impacto que el cambio climático está causando sobre las especies de anfibios y reptiles a nivel mundial. En concreto, han examinado cómo los estudios sobre cambio climático han tenido en cuenta a los anfibios y reptiles y sugieren que...
Tortugas marinasEl director general de Medio Natural y Evaluación Ambiental, Antoni Marzo, ha visitado el nido de tortugas marinas ubicado en la playa de la Punta de El Saler, donde han nacido las 21 primeras tortugas bobas y se espera que nazcan en los próximos días las restantes 50 tortugas del mismo nido, custodiado por numerosos voluntarios. Las tortugas...
HorticulturaEl equipo de horticultura del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), dependiente de la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, ha abierto una nueva línea de investigación con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA-ARS), para mejorar la producción de los cultivos frente a los efectos globales del cambio climático.La investigación se desarrolla...
ObjetivoAmbientum.com organiza la X Edición Concurso de Fotografía Ambiental con el objetivo de difundir y promover la defensa medioambiental a través de la fotografía.Temática del concursoSerá cualquier aspecto relacionado con el agua, la cual debe ser la protagonista principal, ya sea en estado líquido, gaseoso y/o sólido, incluyendo si se quiere o no cualquier especie animal o vegetal relacionada...
DoñanaEl consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha asegurado en el Parlamento andaluz que la Junta está en contra del proyecto de gaseoducto de Gas Natural y que de ninguna manera va a permitir que se desarrolle por terrenos que afecten al Espacio Natural de Doñana. Fiscal ha defendido la necesidad de evaluar de forma...
Congreso Mundial de Conservación de la Unión Internacional para la Conservación de la NaturalezaCon el anuncio internacional del IV Congreso Mundial de Áreas Marinas Protegidas (IMPAC4, por sus siglas en inglés), que se realizará el próximo año en Chile –entre el 4 y 8 de septiembre, en La Serena Coquimbo–, comenzó su intervención la delegación chilena del Ministerio del...
Productores vitícolasEl Consejo Nacional de Producción Limpia y Vinos de Chile A.G. sellaron un acuerdo que permitirá a pequeños productores de uva vinífera sumarse al Código Nacional de Sustentabilidad de la Industria Vitivinícola. La iniciativa busca mejorar la competitividad y el desempeño ambiental de al menos 50 productores situados entre las regiones de Coquimbo y Biobío. Se trata de...
Subvenciones aprobadasLa Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente ha aprobado mediante una Orden publicada hoy en el Boletín Oficial la convocatoria anual de subvenciones destinadas a las agrupaciones de defensa sanitaria ganadera (ADSG) de la Región, para la realización de programas sanitarios de prevención, control, lucha y erradicación de determinadas enfermedades animales. La cuantía total de las ayudas...
Incendios forestales El impacto de los grandes incendios forestales aumenta cada año: en 2015 fueron el doble de grandes que la media de la última década. A pesar de esta realidad, a las administraciones les falta aún identificar de manera coherente las zonas de alto riesgo de incendio en un 86% de la superficie forestal española, un desconocimiento que invalida...
“El estado mundial de la pesca y la acuicultura”El consumo mundial de pescado per cápita ha superado por primera vez los 20 kilogramos anuales, gracias a los mayores suministros procedentes de la acuicultura y a la fortaleza de la demanda, las capturas récord de algunas especies clave y la reducción de los desperdicios, según un nuevo informe de la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Jóvenes por el clima: la nueva fuerza del activismo ambiental global

Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas

La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Olas de calor 2025

Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud

El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Certificación ISO 45001 en España

Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso

La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...