Acceso al aguaEl cumplimiento del Acuerdo de París sobre Cambio Climático dependerá en gran medida del acceso igualitario al agua y de la gestión de los recursos hídricos, coincidieron hoy los asistentes a la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (COP22), que se celebra en Marrakech, Marruecos.Con motivo del Día...
Nuevo proyectoInvestigadores expertos en acuicultura del Centro Oceanográfico de Murcia del Instituto Español de Oceanografía (IEO) han participado en el proyecto Criado en la UE a través de unas jornadas que han tenido lugar en distintos colegios e institutos de la Región de Murcia con la asistencia de alrededor de 100 alumnos de primaria, ESO y bachillerato.Su participación ha...
Moving for Climate NOW Esta marcha ciclista, organizada por la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas e Iberdrola, tiene como destino la Cumbre de Clima de Marrakech 2016.Bajo el lema Moving for Climate NOW, este equipo se une con el claro objetivo de sensibilizar sobre la importancia del reto climático, sobre la necesidad de unir esfuerzos desde...
Cambio climáticoCaliente y salvaje, así es como se ha comportado el clima en los últimos cinco años, dice un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) que identifica una huella humana cada vez más visible como causa del cambio climático.El estudio señala que el lustro 2011-2015 ha sido el más cálido registrado hasta ahora, y 2015 fue el año...
Novedades en los humedalesLa consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá, anunció hoy en Lorca que “la Región es la primera comunidad autónoma que cuenta con humedales artificiales para la gestión de los purines, una iniciativa que permitirá tratar 50.000 metros cúbicos anuales”.Según indicó, “el Gobierno regional es consciente del potencial del sector porcino en la Región...
Moving for Climate NOW Esta marcha ciclista, organizada por la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas e Iberdrola, tiene como destino la Cumbre de Clima de Marrakech 2016.Bajo el lema Moving for Climate NOW, este equipo se une con el claro objetivo de sensibilizar sobre la importancia del reto climático, sobre la necesidad de unir esfuerzos desde...
Cambios en las aves agrícolasEste trabajo de investigación analiza cómo han afectado a los cambios poblacionales de las aves los programas agroambientales establecidos por la Política Agrícola Común (PAC), así como la declaración de las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y la aplicación anexo I de la Directiva de Aves.El estudio, publicado en la revista Conservation...
Cultivo de nuevos maíces transgénicosEsta mañana el pleno del Parlamento Europeo ha votado mayoritariamente en contra del cultivo de dos nuevas variedades de maíz transgénico de las empresas DuPont – Pioneer y Syngenta y la reautorización del maíz MON810 de la empresa Monsanto. En España existe un nuevo riesgo medioambiental debido a la presencia de una planta invasora llamada...
Ave estepariaLa alondra ricotí o de Dupont (Chersophilus duponti) es una pequeña ave esteparia de apenas 18 cm de colores pardos y grises que se distingue, de sus muy similares parientes de la familia de los aláudidos, por su aspecto estilizado y su pico curvado hacia abajo. También es característico que prefiere caminar antes que volar. Incluso si tiene...
Nuevo proyectoEn la Universidad de Burgos ha arrancado el proyecto POLL-OLE-GI SUDOE, un proyecto europeo INTERREG SUDOE que ha sido cofinanciado con fondos FEDER en la convocatoria 2016 con un total 1,1 millones de euros, lo que constituye el 75% del coste global del proyecto.Este proyecto intenta atajar la severa reducción del proceso de polinización que se ha producido...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...