Descubiertos en el fondo del mar alarmantes dibujos que dejan los icebergs y glaciaresLos arcos, las líneas y los círculos son el registro de los desplazamientos de los icebergs, empujados por los vientos, las mareas y las corrientes. El atlas fue creado por más de 250 científicos de 20 países y representa la visión más comprensiva de cómo se...
La desertificación amenaza a EspañaLas zonas terrestres amenazadas por el riesgo de desertificación constituyen el 40 % de la superficie de la Tierra. "Y en esas áreas afectadas por déficits hídricos habita el 37 % de la población mundial", puntualiza José Luis Rubio, presidente de la Sociedad Europea de Conservación de Suelos y exdirector del Centro de Investigaciones sobre...
Hallados los secretos del origen de los perrosUn nuevo árbol genético de nuestros mejores amigos, que incluye a 161 razas diferentes de hoy en día, pone al descubierto parte de la historia desconocida de estos animales; en este sentido, sugiere que podría haber perros descendientes de los canes antiguos que hace unos 10.000 años llegaron a América -miles de...
Cerca de ocho millones de euros para impulsar el empleo verde en España durante 2017La Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado este año la primera convocatoria de subvenciones del Programa empleaverde, cuyo plazo de presentación de propuestas finaliza el próximo 8 de mayo y que va a destinar 7,8 millones de...
La alternativa perfecta es la bicicleta eléctricaLas limitaciones de circulación en ciudad, el intenso tráfico o la dificultad para aparcar en el centro, muchas veces hacen de nuestro día a día un autentico reto que puede llegar a desesperarnos si lo que utilizamos es un coche. Con el tiempo se han ido buscando alternativas al modo de transporte tradicional...
El coche eléctrico no termina de calar en el mercado españolA pesar de lo mucho que le está costando, el coche eléctrico, bien en su versión pura (BEV, Battery Electric Vehicle), bien en la híbrida enchufable (PHEV, Plug-in Hybrid Electric Vehicle) está ganando adictos en la sociedad. El primero dispone de un solo motor eléctrico que se recarga a la...
7 datos importantes sobre el cambio climático1. EL PLANETA SE CALIENTAEl mes de marzo fue el segundo más cálido de la historia de la Tierra desde que tenemos registro de temperaturas (1880), según el informe mensual que elabora el del Instituto Goddard para Estudios Espaciales de la NASA. En 2016 ha sido, por tercer año consecutivo, el año más...
¿Por qué hay más vida en el mar con el deshielo del Ártico?La nieve y el hielo marino del Ártico comienzan a fundirse cuando llega la primavera y forman estanques de fusión en la superficie helada, que son cada vez más grandes con el calentamiento global y proporcionan más luz y calor, con lo que pueden tener una influencia...
Disminuyen un 9% las emisiones de CO2 de la industria, el sector eléctrico y la aviaciónLas emisiones recogidas dentro del mercado europeo de derechos -el más grande de todo el mundo- suponen en el caso español el 40% de todos los gases de efecto invernadero que expulsa su economía. El otro 60% se corresponde con los llamados sectores difusos,...
Aumentar esfuerzos para conservar los océanosEn concreto, los Estados miembros han aprobado un texto de conclusiones que da la bienvenida al documento de la Comisión Europea presentado en noviembre del pasado año, en el que Bruselas pedía una contribución "relevante y a tiempo" para lograr una mejor "coordinación y cooperación" con vistas a la "seguridad, protección y limpieza de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...