martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 23
Proyecto LIFE DREAM: plásticos del mar en biodiésel
El puerto de Almería se convertirá en mayo en un referente de la economía circular al albergar un prototipo pionero capaz de transformar los plásticos extraídos del mar en biodiésel. Esta iniciativa, impulsada por pescadores locales y respaldada por investigadores internacionales, representa un paso significativo en la lucha contra la contaminación marina y la búsqueda de soluciones sostenibles. El proyecto,...
SOS Rural denuncia en el Congreso
En las últimas décadas, el consumo de productos frescos en España ha experimentado variaciones significativas. Según el VI Observatorio de Productos Frescos de Aldi, en 2023, los productos frescos representaron el 43% del gasto anual en alimentación de las familias españolas. Específicamente, las frutas y verduras ocuparon el 63% de la presencia en la cesta de la compra, con...
Océano Pacífico
El planeta Tierra está lleno de fenómenos naturales que desafían las expectativas y despiertan el interés de científicos y curiosos por igual. Uno de estos enigmas involucra a dos de los océanos más grandes del mundo, el Pacífico y el Atlántico, y la marcada diferencia de altura entre sus superficies. Aunque a simple vista ambos cuerpos de agua puedan...
Impacto climático: terremotos, volcanes y desastres naturales
El cambio climático y los desastres naturales, tales como terremotos o erupciones volcánicas, están intrínsecamente ligados, formando un ciclo que amenaza la estabilidad de nuestro planeta. El aumento de las temperaturas globales, resultado de la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera, está alterando los patrones climáticos a una velocidad alarmante. Este desequilibrio se manifiesta en la intensificación...
Renovables, un motor para la reindustrialización de España
Un reciente estudio de CCOO ha puesto de manifiesto el enorme potencial de las energías renovables para impulsar la reindustrialización y la competitividad de la economía española. Según este análisis, la abundancia de recursos renovables en España, junto con la caída de los costes de producción, convierten a nuestro país en un líder europeo en este sector. El estudio destaca...
Mínimo histórico del hielo marino y temperaturas récord en febrero de 2025
El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) ha publicado su informe mensual correspondiente a febrero de 2025, revelando datos alarmantes sobre el estado del clima a nivel mundial. Entre los hallazgos más destacados, se confirma que la extensión del hielo marino global ha alcanzado un nuevo mínimo histórico, mientras que las temperaturas registradas en el mes han sido...
Bioplásticos y sostenibilidad. Seminario Internacional de Biotecnología Aplicada al Sector del Plástico
La segunda edición del Seminario Internacional de Biotecnología Aplicada al Sector del Plástico, celebrada en Valencia los días 5 y 6 de marzo, reunió a más de cien expertos en biotecnología y sostenibilidad. Este evento organizado por AIMPLAS abordó los principales retos y oportunidades del sector de los bioplásticos, destacando la importancia de la innovación para avanzar hacia una...
El misterio del agua salada
El agua salada cubre el 71% de la superficie terrestre, representando uno de los fenómenos más fascinantes y enigmáticos de la naturaleza. Su composición, dominada por el cloruro de sodio, despierta curiosidad y plantea preguntas sobre su origen y permanencia. A lo largo de la historia, científicos, exploradores y estudiosos han intentado descifrar los procesos que convierten los océanos...
El impacto de la aviación en la economía global, el turismo y el medio ambiente
La aviación ha transformado radicalmente el mundo moderno, tejiendo una red global que conecta personas, culturas y economías a una velocidad sin precedentes. Su impacto se extiende mucho más allá del simple transporte de pasajeros, abarcando desde el comercio internacional hasta la respuesta a emergencias humanitarias. En el ámbito económico, la aviación es un motor clave del crecimiento. Facilita el...
Acuerdo de París en peligro: pocos países cumplen con planes climáticos
A pesar de la urgencia de la crisis climática y de los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París, solo un puñado de países ha presentado sus nuevos planes climáticos nacionales ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) antes de la fecha límite establecida. De los casi 200 países firmantes del Acuerdo de París,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Deforestación en España

Deforestación en España: cómo impacta en los hábitats en peligro

La deforestación emerge como una de las amenazas ambientales más acuciantes a escala global, con consecuencias significativas que resuenan en la biodiversidad, los ciclos...
Ecoansiedad

Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor

Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Proyectos ecológicos locales

Cómo participar en los proyectos ecológicos locales y crear impacto

En la primera línea de la lucha contra el deterioro ambiental, los proyectos ecológicos locales emergen como baluartes de la sostenibilidad. Estas iniciativas, arraigadas...
Drones en inspección y deguridad

Drones: la tecnología revolucionaria para inspección y seguridad

La era de los dispositivos aéreos no tripulados está cambiando silenciosamente áreas fundamentales como la inspección y la seguridad. La integración de los drones...
Calidad del aire de Madrid

Zonas de bajas emisiones, ¿funcionan contra la contaminación?

Madrid se enfrenta, desde hace décadas, a una persistente amenaza ambiental y de salud pública: la preocupante calidad del aire. La capital española lucha...