miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 23
Minimalismo consciente: una guía para vivir más simple y sostenible
En un mundo cada vez más consumista, donde la publicidad nos bombardea constantemente con nuevos productos y la obsolescencia programada es la norma, surge con fuerza un movimiento que invita a la reflexión: el minimalismo consciente. Esta filosofía de vida, que busca simplificar y reducir el consumo, se presenta como una alternativa viable para enfrentar los desafíos ambientales y...
Marismas de Doñana en peligro por la subida del nivel del mar
Un nuevo estudio científico ha revelado una preocupante proyección para el futuro de las marismas de Doñana. Si no se toman medidas, el aumento del nivel del mar podría inundar completamente este enclave natural a finales de siglo, especialmente durante las mareas vivas. Investigadores portugueses y españoles han simulado los efectos del cambio climático en Doñana y han llegado a...
Plantas: pilar para la estabilidad de los ecosistemas ante el uso intensivo del suelo
Un estudio realizado por un equipo internacional en el que participa el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), junto con la Universitat de València (UV) y la Generalitat Valenciana, pone de manifiesto cómo las características funcionales de las plantas desempeñan un papel fundamental en la forma en que los ecosistemas responden a estas alteraciones, estudio que resulta relevante si...
Tendencias clave que determinarán el futuro del trabajo en 2025
La sostenibilidad y los criterios ESG (ambientales, sociales y de buen gobierno) están transformando el panorama laboral en España y Europa, marcando un antes y un después en la forma en que las empresas gestionan sus recursos humanos y operan en el mercado. En este contexto, la plataforma DoGood People ha identificado cinco tendencias clave que determinarán el futuro...
Los glaciares de los Alpes austríacos se derriten
La crisis climática continúa dejando su huella en los paisajes más emblemáticos del planeta. En este caso, los glaciares de los Alpes austríacos están sufriendo un retroceso sin precedentes. Según un reciente informe, la temporada de deshielo de 2024 ha sido la más prolongada de la historia, con consecuencias alarmantes para el futuro de estos gigantes de hielo. Un estudio...
Tormenta solar 2024
En mayo de 2024, el Sol desató una de las tormentas geomagnéticas (o tormenta solar) más poderosas registradas en las últimas décadas. Este evento, clasificado con una intensidad G5, impactó profundamente en sistemas tecnológicos y ambientales de la Tierra, dejando también un legado científico que ha abierto nuevas vías para el estudio del clima espacial. Un reciente estudio realizado por...
Solsticio de invierno
El solsticio de invierno es un evento astronómico que marca el inicio del invierno en el hemisferio norte y del verano en el hemisferio sur. Ocurre cuando la Tierra alcanza la máxima inclinación de su eje hacia o desde el Sol, lo que provoca que un hemisferio reciba la menor cantidad de luz solar posible.  ¿Por qué es tan importante...
Elegir el cargador de coche eléctrico ideal
La transición hacia la movilidad eléctrica está ganando terreno a pasos agigantados, y con ella surge una nueva necesidad: los cargadores para vehículos eléctricos. Estos dispositivos, esenciales para alimentar las baterías de los coches eléctricos, han evolucionado rápidamente y ofrecen una amplia gama de opciones para adaptarse a las necesidades de cada conductor. Un cargador para coche eléctrico es un...
Iberia lanza calculadora verificada por AENOR para medir impacto socioeconómico
La aerolínea presenta su calculadora de impacto socioeconómico en FITUR 2025 Madrid, 22 de enero de 2025. Iberia, con más de 95 años de historia, ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad y la generación de prosperidad al lanzar una innovadora calculadora de impacto socioeconómico. Esta herramienta permite cuantificar, en términos de empleo y contribución al PIB, el efecto de...
Sara Aagesen destaca en Davos el modelo español
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha participado en un evento del Foro Económico Mundial en Davos para abordar los retos de la transición energética en los clústeres industriales. Durante su intervención, Aagesen destacó el modelo verde español como una estrategia integral que combina sostenibilidad, crecimiento económico, seguridad energética y justicia...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Turismo sostenible en ecosistemas frágiles

El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles

El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
Residuos electrónicos (e-waste)

Residuos electrónicos: desafíos y soluciones para su gestión sostenible

La era digital, marcada por una innovación tecnológica vertiginosa, enfrenta un desafío creciente: la proliferación de residuos electrónicos. Teléfonos móviles obsoletos, computadoras desechadas y...
Cambio en la sec: menos transparencia climática para empresas

Las empresas que cotizan en Wall Street ya no tendrán que declarar su impacto...

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), el organismo regulador de los mercados financieros del país,...
La importancia de la conservación de los océanos

La importancia de la conservación de los océanos para mantener el equilibrio de la...

El vasto manto acuático que cubre más del 70% de la Tierra, los océanos, ejerce un rol protagónico en el equilibrio vital de la...
Corriente Circumpolar Antártica

Posible desaceleración de la corriente oceánica más poderosa

El futuro de la Corriente Circumpolar Antártica (ACC), la masa de agua más poderosa del planeta, se encuentra en una encrucijada crítica, según las...